Alejandro Zambra: “La calidad de la poesía en Chile es inexplicable y altísima, no ha dejado de serlo”
“En un país tan injusto como Chile donde todo cuesta tanto, la historia de poesía es de clase baja”, agregó el escritor y académico.
“En un país tan injusto como Chile donde todo cuesta tanto, la historia de poesía es de clase baja”, agregó el escritor y académico.
La representante del organismo que recibió el Premio Nobel sostuvo que la crisis sanitaria hay implicado mucha más hambre, pobreza y desigualdad.
La académica hizo un repaso por la historia y por la relevancia que han tomado estos lugares a lo largo del tiempo, que se sigue manteniendo hasta hoy.
Entrevistamos a Santiago Lira (primero, a la izquierda), cofundador y gerente de desarrollo de Buk, el software especializado en Recursos Humanos, que sigue su crecimiento de la mano de nuevas versiones, expandiéndose a nuevos mercados.
Víctor Manoli analizó la compleja situación que se vive en la zona y la postura del gobierno.
A inicios de octubre, un 97% de las comunas de la Región Metropolitana se encontraban en fases de desconfinamiento, un proceso que sin embargo la población comenzó antes de que la autoridad dispusiera el levantamiento oficial de las cuarentenas. Así lo plantea un informe del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería, elaborado por investigadores de la Universidad… View Article
Conversamos con el Chief Marketing Officer de Mercado Libre sobre los cambios del consumidor, las compañías, las reinvenciones constantes que permiten las tecnologías y cómo se ve el futuro. “Cualquier proceso de compra tiene un componente digital y un componente físico”, aseguró.
El productor y cofundador de Fauna Producciones, Juan Pablo Larraín, y la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, analizaron la importancia de la cultura para conectarnos como sociedad.
Claudio Uribe, aseveró que “los fiscales no hacemos política, hacemos nuestra pega”.
El representante remarcó que las declaraciones hechas por la ex funcionaria del Minsal, Andrea Albagli son “informales”.