Covid-19: Las cifras en los niños chilenos
En la mayoría de los países la letalidad en este rango etario es menor al 1%, además una mayoría desarrolla la enfermedad de forma asintomática.
Durante la pandemia se ha informado que los niños y adolescentes son los menos propensos a sufrir formas graves de Covid-19, con las menores incidencias en contagios y fallecimientos, pero esto no significa que sean inmunes.
Según el reporte del Ministerio de Salud al 1 de noviembre, se habían producido 57.375 casos en menores de 18 años.
De ellos 1.739 han sido hospitalizados, 58 tuvieron que recurrir a ventilación mecánica y se reportaron 48 fallecidos, el 67% de éstos tenía una enfermedad base.
En el caso de lactantes, se informaron 4.113 contagios en menores de un año, de los cueles 2.482 tenían menos de seis meses y de estos últimos 423 eran recién nacidos, es decir, se infectaron antes de los 28 días.
La edad media de contagios de este grupo es de 11 años y la letalidad llega al 0.08%, si se compara con los 14.247 fallecidos que el país llevaba a la fecha, corresponde al 0.33%. A nivel internacional los fallecidos de este grupo etario tampoco superan el 1%.
Realidad de los niños y búsqueda activa
Según Humberto Soriano, expresidente de la Sociedad Chilena de Pediatría, el 40% de los niños contagiados son asintomáticos, en un momento se pensó que eran vectores de la enfermedad pero resultó no ser así: “se infectan menos y, a la vez, infectan menos”, según recoge La Tercera.