Pedro Pascal sacude Cannes con crítica política en Eddington

El actor chileno encarnó en Cannes una potente denuncia sobre el caos social de Estados Unidos durante la pandemia. Su participación en Eddington, la nueva película de Ari Aster, reavivó el vínculo entre su carrera y su historia familiar marcada por el exilio político.
Pedro Pascal se robó las miradas en Cannes, no solo por su actuación, sino por el mensaje político que transmitió en Eddington. La película, dirigida por Ari Aster, muestra un pueblo ficticio donde se concentran los conflictos más duros de la pandemia en Estados Unidos: racismo, conspiraciones, desigualdad y polarización.
Pascal interpreta a Ted, el alcalde del pueblo. En medio del caos, su personaje representa la tensión entre el progreso económico y la fractura social. La historia refleja cómo muchos ignoraron los problemas reales. Una frase irónica lo resume: “La pandemia es terrible, y el asesinato de George Floyd fue un crimen vergonzoso, pero nada de eso afecta a Eddington”.
Una sátira sobre el caos estadounidense
Eddington mezcla humor negro, drama y crítica social. En ella, Joaquin Phoenix interpreta a un sheriff torpe que niega la realidad que lo rodea. El filme expone los traumas colectivos que dejó el año 2020, desde las teorías de conspiración hasta el auge de las criptomonedas.
La BBC definió la cinta como “una sátira febril sobre el estado de la nación”. Aunque su estructura puede parecer caótica, logra retratar una sociedad al límite. Aster, fiel a su estilo, apuesta por el exceso para incomodar y hacer reflexionar.
Un papel que refleja su historia
Más allá de la ficción, el mensaje de Pascal tiene raíces profundas. Él nació en Chile y es hijo de exiliados que huyeron de la dictadura de Pinochet. Esa historia lo marcó. “Todo lo que soy es gracias al sacrificio de mis padres. La política no es ajena a mí”, ha dicho en entrevistas.
Durante su carrera, ha apoyado causas como el movimiento Black Lives Matter y los derechos LGBTQ+. Su participación en Eddington no parece casual. Es coherente con su forma de estar en el mundo: comprometido, crítico y consciente del poder de su voz.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp