Presidente Gabriel Boric sobre la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una oportunidad única e irrepetible de alcanzar la justicia y la paz”

“La oportunidad histórica que nos brinda esta comisión, cuyo origen fue respaldado por todos los partidos políticos, puede no volver a repetirse. Generar esa transversalidad no ha sido fácil y no tenemos derecho de dejarla pasar”, agregó.
Este jueves, a través de cadena nacional, el Presidente Gabriel Boric se refirió al informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, destacando su carácter histórico y transversal.
En primer lugar, el mandatario recalcó que acogería el contenido del informe y seguiría las recomendaciones de la comisión, destacando que ” esta es una oportunidad única e irrepetible de alcanzar la justicia y la paz“.
Asimismo, Boric expresó que desde el Gobierno “se compromete a impulsar las medidas y acciones propuestas por la comisión, que abordan aspectos de reparación, reconocimiento y cambio institucional”.
“La oportunidad histórica que nos brinda esta comisión, cuyo origen fue respaldado por todos los partidos políticos, puede no volver a repetirse. Generar esa transversalidad no ha sido fácil y no tenemos derecho de dejarla pasar”, agregó.
En ese sentido, convocó a “todos los poderes del Estado, a la sociedad civil, a la comunidad mapuche, a las empresas y gremios a unirnos en torno a este informe y sus relaciones, para abrir un nuevo capítulo en la relación entre el Estado y el pueblo mapuche que asegure justicia, paz y prosperidad”.
El mandatario comprometió a su Gobierno a impulsar las medidas y acciones propuestas por la comisión, que abordan aspectos de reparación, reconocimiento y cambio institucional. Entre ellas, destacó:
- “Un nuevo sistema de tierras indígenas que sea eficiente y transparente, que establezca criterios claros para delimitar lo que falta por reparar”.
- “El fortalecimiento del programa de apoyo a víctimas de la violencia rural para ofrecer un acompañamiento suficiente, profundo y continuado” .
- “La comisión propone a su vez el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, lo que significa asumir nuestra diversidad cultural y la riqueza que ello implica”.
- “Impulsar la creación de un nuevo órgano de asuntos indígenas de alta jerarquía en el Estado”.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp