Jara concreta su primer golpe en su gabinete: Corta a Carmona como jefe programático intentando acercarse al centro

Jara confirma salida de Carmona de su comando
Carmona fue uno de los principales articuladores del programa con el que Jara ganó la primaria presidencial del oficialismo.

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, confirmó la salida del economista, director del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL) y quien se desempeñaba como jefe programático, Fernando Carmona de su equipo de campaña, marcando la primera baja en el comando desde las primarias.

Participación en la primaria

Estando en el equipo de campaña, el militante del Partido Comunista (PC) e hijo del presidente de la colectividad, fue uno de los principales articuladores del programa con el que Jara ganó la primaria presidencial del oficialismo.

Entre las propuestas que impulsó destacan el aumento del salario mínimo a $750.000 definido como “salario vital”, el fortalecimiento de la demanda interna como motor del crecimiento económico y la implementación de la negociación colectiva ramal.

Un rotundo no

Pese a que su salida estaba prevista antes de la primaria, existía la posibilidad de que continuara colaborando en un rol técnico dentro del comando. Sin embargo, esa opción fue descartada.

Consultada sobre una eventual permanencia de Carmona, Jara respondió: “No, la verdad que no”, tras ser interrogada por su participación en un debate económico con Ignacio Briones, en representación del equipo programático.

A qué se debe la decisión de Jara

Durante las últimas semanas, Carmona había hecho apariciones públicas en seminarios y foros en los que defendió el enfoque económico del programa original, de hecho en un evento organizado por Deloitte y Diario Financiero, descartó una reforma tributaria de gran escala y reiteró que el crecimiento debía sustentarse en la demanda interna.

Luego, en una actividad convocada por la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (Fisyp), planteó que el eje de la campaña debía orientarse más hacia la relación “pueblo-élite” que al tradicional clivaje “izquierda-derecha”.

Estas intervenciones habrían generado incomodidad en el entorno de Jara, en momentos en que su equipo busca ampliar su base de apoyo e integrar a los partidos del oficialismo que no participaron de su candidatura en las primarias, como el PPD y el PS.

¿Era una posición generalizada en el PC?

Algunas voces dentro del Partido Comunista esperaban que Carmona siguiera participando en la elaboración del programa, especialmente para defender medidas como el salario vital, la negociación ramal y otras propuestas que sectores del Socialismo Democrático han cuestionado

No obstante, en la colectividad también reconocen que el rediseño del comando implica un equilibrio entre las distintas sensibilidades del oficialismo.

Además del salario mínimo, otras propuestas defendidas por el PC que podrían generar debate en la fase de construcción del programa común son el fortalecimiento de la salud pública, los compromisos en vivienda, el tren al norte, la expansión del transporte en regiones y el término de las AFP.