¿Quién es Luis Felipe Cuellar?: El exgeneral del Ejército que liderará el plan de seguridad de Kaiser

Fue jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía entre fines de 2021 y marzo de 2022, periodo en el que sus declaraciones causaron controversia, especialmente al advertir que si los militares eran atacados, habría “bajas” porque no utilizaban “munición de fogueo”.

Durante un punto de prensa realizado en la Plaza de Artesanos de Recoleta, el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL) Johannes Kaiser acompañado por el diputado Cristián Labbé y el vocero de seguridad Hans Marowski, presentó al general en retiro del Ejército, Luis Felipe Cuellar, quien asumirá como encargado del programa de seguridad de su campaña.

Kaiser señaló que el objetivo de sumarlo a su equipo es que “el miedo cambie de bando”.

Por su parte, el exjefe de la Defensa Nacional en La Araucanía agradeció la invitación, calificando la tarea como una “titánica labor” y advirtió sobre la gravedad del escenario actual.”Vamos a poner todas las capacidades del Estado para combatir el crimen organizado, el narcotráfico, el terrorismo y la delincuencia común”, dijo.

Además, planteó que impulsará como una de sus principales medidas, la penalización del ingreso irregular al país a través de pasos no habilitados. A su juicio, esta es una medida clave para enfrentar el crimen transnacional, que según dijo, se ha expandido facilitado por la migración irregular.

“Es angustiante ver cómo las personas honradas tienen que invertir grandes sumas en seguridad para poder dormir tranquilos”, agregó.

Asimismo, defendió el rol de las policías y pidió mayor coordinación entre las instituciones del Estado: Tenemos policías entrenados, capacitados, son un ejemplo a nivel mundial nuestros carabineros, nuestros detectives, y tenemos que sacarle provecho, pero necesitamos la comunión de todos los poderes del Estado, del Ministerio Público y del Poder Judicial.

Kaiser, por su parte, sostuvo que ‘expertos en la materia, más allá del color político’, son quienes deben abordar los problemas de seguridad.

Trayectoria de Cuellar

Luis Felipe Cuellar Loyola, de 51 años, nació en Linares e ingresó a la Escuela Militar en 1986. Se graduó como alférez en 1989 en el arma de artillería y cuenta con especialidad en estado mayor y observación aérea de tiro.

Fue jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía entre fines de 2021 y marzo de 2022, periodo en el que sus declaraciones causaron controversia, especialmente al advertir que si los militares eran atacados, habría “bajas” porque no utilizaban “munición de fogueo”.

Se retiró del Ejército en diciembre de 2024, tras más de tres décadas de servicio.

Críticas a “campaña sucia” y exclusión de debate

En otro plano, Kaiser abordó las recientes declaraciones de Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, quien denunció una “campaña sucia” por parte de seguidores del Partido Republicano. El candidato del PNL expresó que es necesario “separar aguas”, diferenciando entre críticas legítimas e invenciones, y respaldó el derecho de Matthei a expresar su molestia: “Yo sería el último en vetar esa posibilidad”.

También criticó su exclusión del debate presidencial sobre el salmón, en el que participaron Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast. “Con eso benefician a una candidatura muy particular, la de José Antonio Kast”, aseguró, calificando la decisión como poco democrática.

Según dijo, su ausencia fue el costo de haber respondido a ciertos sectores económicos “que creen que pueden manejar nuestros tiempos y nuestra forma de hacer política”.