EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
28 Julio
Visionarios
28 Julio

Visado climático: Tuvalu, el país que puede desaparecer y cuyos habitantes piden reubicarse en Australia

Tuvalu, el país que puede desaparecer

Frente a esta situación, cerca de 3.125 ciudadanos, equivalente aproximadamente a un tercio de la población total de 10.643 personas,  solicitaron un “visado climático” para reubicarse en Australia.

Por:

28 Julio, 2025

Suscríbete a este programa

Tuvalu, una nación insular en el Pacífico y el segundo país menos poblado del mundo después del Vaticano, se está enfrentando a los desafíos del cambio climático.

La creciente subida del nivel del mar ha provocado la desaparición de dos de sus nueve atolones. Los científicos alertaron que el resto podría hundirse en los próximos 80 años.

Frente a esta situación, cerca de 3.125 ciudadanos, equivalente aproximadamente a un tercio de la población total de 10.643 personas,  solicitaron un “visado climático” para reubicarse en Australia.

¿Qué es el visado climático?

Se trata de un acuerdo inédito entre ambos países, firmado en 2024, que permite a 280 tuvaluanos por año vivir, trabajar y estudiar en territorio australiano. Las postulaciones para esta primera etapa cerraron el 18 de julio.

El visado, que se asignará por sorteo, es parte de un programa que el gobierno australiano describe como el primero de su tipo en el mundo, y que reconoce el impacto devastador del cambio climático sobre las formas de vida, seguridad y bienestar de los países más vulnerables, especialmente en el Pacífico Sur.

“Este acuerdo ofrece un camino para la movilidad con dignidad cuando el impacto del clima se agrava”, explicó un portavoz del Departamento de Relaciones Exteriores de Australia. El pacto contempla también apoyo a Tuvalu en caso de desastres naturales, pandemias o incluso amenazas militares.

Aunque valorado como una respuesta innovadora a la migración inducida por el clima, el programa genera inquietudes internas, ya que se teme una fuga de talentos, especialmente de jóvenes, en un país con tan escasa población.

En paralelo, Tuvalu ha tomado medidas simbólicas y legales para asegurar su continuidad como nación. En 2023, enmendó su Constitución para mantener su soberanía y zonas marítimas, incluso si pierde completamente su territorio físico. Además, el gobierno trabaja en la creación de un “gemelo digital” en el metaverso, con el objetivo de preservar su historia, cultura y geografía de forma virtual para las futuras generaciones.

 

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST