EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
28 Julio

Chile ya no será el único de sudamérica: Argentina iniciará proceso para ingresar al Programa Visa Waiver

Visa Waiver Visa Waiver

Javier Milei y la funcionaria estadounidense Kristi Noem firmaron una declaración de intención para que Argentina regrese a la Visa Waiver. El proceso no será automático y requiere cumplir altos estándares de seguridad.

Por:

28 Julio, 2025

Suscríbete a este programa

Este lunes, el presidente Javier Milei se reunió con Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos. La funcionaria es cercana a Donald Trump y conocida por su postura dura frente a la inmigración. Durante el encuentro, firmaron una “declaración de intención” para iniciar el proceso de regreso de Argentina al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program). El acuerdo fue suscrito también por la cancillería argentina y el Ministerio de Seguridad.

El proceso no será automático

Desde la Casa Rosada señalaron que se trata del primer paso de un camino largo y exigente. Argentina deberá cumplir con altos estándares migratorios y de seguridad para que sus ciudadanos puedan ingresar sin visa a Estados Unidos.

“La solicitud para acceder al VWP es el primer paso de un proceso riguroso”, dice el comunicado oficial. “Esto fortalecerá la seguridad fronteriza del país y elevará su prestigio internacional”, añade.

Apoyo desde EE.UU. y nuevos acuerdos

En un comunicado paralelo, Noem afirmó: “Bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está convirtiendo en un aliado aún más fuerte de los Estados Unidos”. También destacó que Argentina tiene “la tasa de estadías de visa vencidas más baja de América Latina”.

Ese dato, sumado al aumento de turistas argentinos, llevó a iniciar el proceso de reintegración al programa. Además, Noem y la ministra Patricia Bullrich firmaron dos memorandos de cooperación para combatir el crimen y localizar prófugos.

Una relación estratégica en crecimiento

Para el gobierno argentino, esta decisión refleja el fortalecimiento de la alianza con Estados Unidos. “Es una muestra del excelente vínculo entre el Presidente Milei y el Presidente Trump”, señalaron desde la presidencia.

El vínculo con Estados Unidos se presenta como estratégico. No se limita al comercio o la economía, sino que abarca temas clave como la seguridad, defensa y cooperación diplomática.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST