¿Bajar o mantener la tasa?: La compleja decisión del Banco Central

Banco Central

Banco Central

El alto IPC de julio y proyecciones de inflación al alza llevan a expertos a anticipar que la Tasa de Política Monetaria se mantendría en 4,75% en las próximas dos reuniones. Sin embargo, la vicepresidenta del Banco Central sorprendió al adelantar un posible recorte en septiembre.

El mercado mantiene su proyección de crecimiento del PIB para 2025 en 2,3%, cifra similar a la estimada en julio y levemente por debajo del rango de entre 2% y 2,75% que proyecta el Banco Central (BC) en su último Informe de Política Monetaria (IPoM). Según la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de agosto, los expertos esperan que el Imacec de julio registre un alza de 2,4%.

En materia de precios, las perspectivas cambiaron tras el IPC de julio, que marcó un 0,9%, superando las expectativas. Ahora se estima que la inflación cierre el año en 4%, por encima del 3,8% previsto el mes anterior. Para agosto, el mercado proyecta un 0,2%.

En cuanto a la tasa de interés, los encuestados prevén que el BC mantendrá la TPM en 4,75% tanto en la próxima reunión como en la siguiente, para luego recortarla a 4,5% en cinco meses. Este escenario se consolidó tras el sorpresivo dato inflacionario.

Sin embargo, la vicepresidenta del BC, Stephany Griffith-Jones, adelantó en CNN Chile que “tenemos una baja más de las tasas antes de fin de año y otra a comienzos del próximo año”, planteando que el primer ajuste podría ser en septiembre, mientras que el mercado lo prevé para octubre. La autoridad enfatizó que la proyección está sujeta a que “las cosas se den bien”.

En el mercado, economistas como Luis Felipe Alarcón (EuroAmerica) estiman que el recorte se concretaría en octubre, con la tasa cerrando el año en 4,5% y manteniéndose en 4,25% durante 2026. En la misma línea, Priscila Robledo (Fintual) proyecta un ajuste en octubre o diciembre, mientras que Juan Ortiz (UDP) ve “poco margen de un recorte de la TPM el próximo mes” debido al alza de la inflación subyacente a 4% anual, la más alta desde enero de 2024.