Mercado laboral comienza a dejar atrás el teletrabajo: La gran mayoría de las ofertas son presenciales

Un estudio de Trabajando.com revela que el 87,3% de las vacantes en Chile exigen presencialidad. El teletrabajo cae a solo el 1,89% de la oferta total.
A más de cinco años del auge del teletrabajo por la pandemia, el mercado laboral chileno vuelve a la presencialidad. Un análisis de Trabajando.com, entre enero y julio de 2025, muestra que el 87,3% de las vacantes es presencial, un 10,81% híbrida y solo un 1,89% remota.
Incluso en los meses más críticos de la crisis sanitaria, el teletrabajo no superó el 20% de las ocupaciones. Esto confirma que Chile mantiene una estructura laboral históricamente orientada al trabajo presencial.
Teletrabajo: Razones detrás del cambio
Rodrigo Gorostiza, gerente de marketing de Trabajando.com, explicó que la baja oferta de teletrabajo responde a la naturaleza de muchas funciones. Estas requieren coordinación operativa, atención directa al cliente o trabajo en terreno. “La presencialidad sigue predominando, no por resistencia al cambio, sino porque muchas empresas valoran ese formato para ciertos cargos”, dijo.
En el primer semestre de 2025, el 84% de las postulaciones se concentró en empleos presenciales. Los cargos híbridos recibieron el 11% de las postulaciones y los remotos el 5%. Desde enero de 2022, las postulaciones a teletrabajo han caído más del 70%.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp