¿Qué trae ChatGPT 5?

La compañía presentó este jueves la última versión de su popular chatbot, con mejoras en velocidad de respuesta, menor margen de error y una función de “razonamiento” paso a paso. Estará disponible para todos los usuarios, aunque con límites para la versión gratuita, según informó The Washington Post.
OpenAI anunció el lanzamiento de GPT-5, la actualización más reciente de la tecnología que impulsa ChatGPT, utilizada por más de 700 millones de personas cada semana. La nueva versión promete respuestas más rápidas, menos propensas a “alucinaciones” y un mejor desempeño en tareas de redacción, generación de código y resolución de problemas complejos.
“GPT-5 es la primera vez que realmente se siente como hablar con un experto, un experto a nivel de doctorado”, afirmó el CEO Sam Altman en declaraciones recogidas por The Washington Post.
La compañía aseguró que el modelo tiene un “mejor gusto” al momento de generar texto, produce explicaciones más claras y comete menos errores en temas técnicos y científicos, aunque en una demostración en vivo reconoció que todavía puede equivocarse, como ocurrió al explicar de forma incorrecta el efecto Bernoulli.
Razonamiento paso a paso y software bajo demanda
Entre las novedades más destacadas se encuentra la función de razonamiento, que permite al sistema desglosar una pregunta en pasos antes de entregar la respuesta final. Esta capacidad busca mejorar la precisión en problemas complejos, especialmente en áreas como matemáticas y programación.
Altman explicó que GPT-5 abre la puerta a que personas sin conocimientos técnicos puedan crear programas con simples instrucciones. En una demostración, el modelo construyó un sitio web de clases de francés —con juego de palabras y test diario de vocabulario— a partir de solo dos párrafos de indicaciones. “Esta idea de software bajo demanda será una parte clave de la era GPT-5”, señaló Altman.
Integración con herramientas y acceso diferenciado
Nick Turley, líder del equipo de ChatGPT, destacó que la nueva versión “simplemente se siente más humana” y que ahora puede conectarse con calendarios y correos electrónicos para ayudar a organizar actividades según la agenda del usuario.
El acceso a GPT-5 será automático para todos los usuarios de ChatGPT, pero quienes utilicen la versión gratuita tendrán un número limitado de interacciones antes de que el sistema vuelva a un modelo anterior. La suscripción “Pro” de 200 dólares mensuales permitirá un uso ilimitado y el plan “Plus” de 20 dólares mensuales brinda acceso extendido pero no total.
No es aún la “superinteligencia” prometida
A pesar de los avances, Altman reconoció que la inteligencia artificial aún no alcanza el nivel de “superinteligencia” o inteligencia artificial general (AGI). “Este es un paso significativo… diría que es una fracción importante del camino hacia algo muy parecido a la AGI”, afirmó, según The Washington Post.
OpenAI también indicó que trabajó para reducir riesgos de manipulación y “halagos” excesivos del chatbot, un problema detectado en actualizaciones anteriores. Asimismo, la empresa dijo haber colaborado con médicos de más de 30 países para mejorar la respuesta del sistema en momentos de angustia o crisis emocional.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp