EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Duna Jazz
18 Agosto
Duna en Punto
18 Agosto

Fuga de capitales se frena durante junio y registra su menor número en 8 años

Capitales Capitales

El Banco Central informó que en el primer semestre salieron de Chile US$1.199 millones, la cifra más baja desde 2017. Expertos destacan menor incertidumbre política y económica.

Por:

18 Agosto, 2025

Suscríbete a este programa

La salida de capitales cayó a su punto más bajo en ocho años. Según el Banco Central, entre enero y junio de 2025 salieron US$1.199 millones. El monto es 19% inferior al del mismo periodo de 2024 y el más reducido desde 2017, cuando incluso hubo ingresos netos.

Factores que explican la baja

El fenómeno contrasta con el peak de 2020, cuando casi US$10 mil millones salieron de Chile en plena pandemia y crisis social. Hoy, la estabilidad política y económica reduce el incentivo de mover recursos al extranjero. Alejandro Fernández, socio de Gemines Consultores, señaló que “quienes están en posición de sacar capitales del país lo hicieron fundamentalmente entre el estallido y la elección de Boric”.

Menor incertidumbre política

Los analistas vinculan la caída a un escenario más ordenado: el cierre del proceso constitucional, la dilución de la reforma tributaria original y la aprobación de la reforma previsional. También influye la campaña presidencial. El candidato mejor posicionado, José Antonio Kast, ha presentado propuestas promercado, como la reducción de impuestos.

Perspectivas a futuro

Para Javier Jaque, socio líder de CCL Auditores Consultores, parte de los flujos podrían incluso regresar: “Podríamos estar en un momento donde pudieran repatriarse algunos flujos”. Aunque el futuro es incierto, los expertos coinciden en que los montos no volverán a los niveles de 2020 y 2021, salvo que aparezcan nuevos focos de inestabilidad.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST