EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

Tragedia en Avellaneda: ¿Qué pasó en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile?

Foto: Aton

La visita de la U a Avellaneda terminó en tragedia: incidentes entre hinchas azules y argentinos obligaron a suspender el partido con Independiente, dejando al menos 19 chilenos heridos —uno ellos en estado crítico— en una noche marcada por la violencia.

Por:

21 Agosto, 2025

Suscríbete a este programa

La Universidad de Chile llegaba a Avellaneda, Argentina, a buscar la clasificación a los cuartos de final de la Copa Sudamericana frente a Independiente, en el estadio Libertadores de América. Ya en la previa el tema de la presencia de hinchada azul en el recinto trasandino era tema de conversación, incluso, desde la dirigencia de Azul Azul se hicieron gestiones para aumentar el número de entradas para los seguidores de la U.

Si bien todo parecía ir normal con el desarrollo del partido, tras el gol del cuadro universitario, se comenzaron a reportar los primeros incidentes en las galerías; desde la transmisión oficial se pudo ver cómo hinchas del Rojo corrían hacia fuera del estadio, en lo que se presume, con la intención de ir a agredir a los chilenos.

Pero, el ambiente comenzó a tensionarse incluso antes del tanto de Lucas Assadi. Debido a la infraestructura del estadio de Independiente, muchos hinchas de la U. de Chile y el cuadro argentino quedaron cara a cara, generando enfrentamientos entre ambos.

Los graves incidentes en Avellaneda

En concreto, barristas de la Universidad de Chile comenzaron a lanzar proyectiles hacia las galerías que se encontraban abajo de la bandeja donde se encontraban, lo que provocó la reacción de los trasandinos.

Las versiones en este sentido se cruzan: la dirigencia del Rey de Copas responsabiliza por completo a los forofos nacionales, mientras que el club chileno acusa la casi inexistente presencia de seguridad en el sector.

Además, hinchas chilenos denunciaron que en la previa del encuentro, grupos de argentinos apedrearon varios buses que trasladaban a seguidores del Romántico Viajero y que incluso agredieron a algunos azules antes de que comenzara el partido.

Lo cierto es que todo esto es materia de investigación, por lo que, de momento, la CONMEBOL ni autoridades no ha dado indicios sobre el origen de la catástrofe, mientras dirigentes chilenos y argentinos se enfrascan en declaraciones cruzadas.

Por de pronto, los primeros dichos del presidente de Independiente luego de la grave situación fueron netamente deportivas, anunciando que acudirían a Asunción para pedir la clasificación por secretaría y la sanción al club universitario, lo que ha generado fuertes críticas, incluso, al otro lado de la Cordillera.

Fuertes ataques y veintena de heridos

Durante el entretiempo, la situación comenzó a desbordarse: los proyectiles comenzaron a impactar a hinchas chilenos y argentinos, incluso, registro evidencian que barristas del equipo nacional lanzaron bombas de estruendo a la galería de los locales.

Frente a esto, el inicio de la segunda etapa fue retrasada un par de minutos, esperando que la situación se fuera normalizando, algo que no ocurrió. La decisión de la organización fue desalojar a los hinchas de la Universidad de Chile del estadio, pero, desde los seguidos de la U afirmaron que los llamados por altoparlantes no se escucharon.

Así las cosas, el 2T se inició, pero solo se jugaron un par de minutos hasta que nuevamente se detuvo. Pese a que los planteles de ambos equipos intentaban calmar a sus hinchas, la violencia ya estaba desatada.

Buena parte de los hinchas azules se retiró del recinto, pero otros se quedaron para enfrentarse a los barristas trasandinos, quienes lograron llegar hasta el sector donde estaban ubicados los chilenos, siento la situación más grave.

La policía en ningún momento se hizo presente, y cuando quedaban un puñado de chilenos por abandonar el recinto, cientos de argentinos entraron donde estaban y empezaron a agredirlos brutalmente con proyectiles. En este momento se registraron trágicas escenas: los chilenos fueron desnudados, agredidos hasta quedar inconscientes y lanzados al vacío desde la galería. Tras esta situación, el partido finalmente fue cancelado.

El saldo de la sangrienta noche en Buenos Aires

El presidente de Azul Azul, Michael Clark, señaló que la violencia alcanzó tal nivel que dirigentes y funcionarios tuvieron que resguardar al plantel de la Universidad de Chile en los camarines, luego de que un grupo de hinchas argentinos intentara ingresar para agredirlos.

Las imágenes fueron elocuentes, y muchos hinchas azules terminaron brutalmente heridos y cientos de ellos terminaron detenidos. Hasta horas de la madrugada desde el mismo club chileno no tenía información oficial sobre el estado de los seguidores de la U.

Finalmente, durante esta mañana, el club y las autoridades de la Embajada de Chile confirmaron que hay, al menos, 19 chilenos heridos en Argentina, distribuidos en los hospitales Fiorito de Avellaneda, Wilde y Presidente Perón de Sarandí.

En detalle, uno de ellos se encuentra en riesgo vital, quien, según reportó Emol, sería quien cayó desde las alturas, cuyo nombre es Gonzalo Alfaro.

Sumado a ello, el embajador José Antonio Viera-Gallo, detalló que “hay dos hinchas intervenidos neuroquirúrgicamente”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST