Codelco anuncia números positivos: los aportes al Fisco crecieron un 24%

Codelco

Codelco

Codelco aumentó su producción propia de cobre a 634 mil toneladas, mientras los aportes al Fisco alcanzaron US$814 millones. El informe fue postergado tras el accidente en El Teniente.

Codelco reportó un aumento de 9,3% en su producción propia de cobre durante el primer semestre. Alcanzó 634 mil toneladas, 54 mil más que en el mismo periodo de 2024. Gracias a este crecimiento, los aportes al Fisco subieron un 24%, llegando a US$814 millones.

Costos operacionales y caída del Ebitda

La productora de cobre explicó que el costo directo (C1) creció un 6%, alcanzando US$215,7 por libra. Este aumento se debe a la puesta en marcha de Rajo Inca y una mayor actividad en Radomiro Tomic. El costo neto a cátodo (C3) también subió, llegando a US$365,6 por libra, afectado por el tipo de cambio.
“El Ebitda (…) alcanzó US$2.762 millones en el primer semestre, lo que representa una disminución (…) de -4,6%”, detalló la empresa. Aun así, destacaron que “el Ebitda (…) equivale a una utilidad diaria de 15 millones de dólares”.

Impacto del accidente en El Teniente

El informe fue postergado por el accidente del 31 de julio en El Teniente, donde murieron seis trabajadores. El presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, aseguró: “Estamos concentrados en nuestro plan de retorno seguro y paulatino a las operaciones en El Teniente”.

Hasta ahora, ocho de las doce operaciones han sido autorizadas por el Sernageomin, y seis ya están activas. La empresa organizó jornadas de reflexión para 21 mil trabajadores, más de mil atenciones en el CECOP y capacitaciones en primeros auxilios psicológicos para más de 800 supervisores.

Proyectos estructurales y producción total

Codelco destacó avances en proyectos como Rajo Inca (92%), Andes Norte (79%) y Diamante (46%). Además, el gasto en inversión (Capex) subió 9%, sumando US$2.512 millones al cierre de junio.
La producción total, incluyendo filiales, llegó a 689 mil toneladas, considerando su participación en El Abra (49%), Anglo American Sur (20%) y Quebrada Blanca (10%).