EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Santiago Adicto
1 Septiembre
Ahora en Duna
1 Septiembre
Duna Jazz
1 Septiembre

“Bastantes cosas positivas”: Grau destaca Imacec de julio

“Bastantes cosas positivas”: Grau destaca Imacec de julio

Entre los sectores con mayor actividad, segpun el Imacec, Grau destacó al comercio, que subió 6,6%, y a los servicios, con un crecimiento de 2,6%.

Por:

1 Septiembre, 2025

Suscríbete a este programa

Durante esta mañana se dio a conocer el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), de julio el cual registró un alza de 1,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, ubicándose en la parte baja de las expectativas del mercado.

Pese a la débil cifra, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, sostuvo que existen “bastantes cosas positivas” detrás del indicador.

“Por ejemplo, y la más fundamental, es que el crecimiento de la actividad no minera, que representa el 90% de la producción del país, se expandió un 2,5% en comparación a julio del año pasado”, señaló Grau.

Asimismo, agregó que, al considerar cifras desestacionalizadas, la expansión alcanza un 3%, pese a que julio de 2023 fue una base de comparación “bastante exigente”.

El comercio marca el crecimiento y la minería una baja

Entre los sectores con mayor actividad, Grau destacó al comercio, que subió 6,6%, y a los servicios, con un crecimiento de 2,6%.

En contraste, la minería registró una caída interanual, atribuida principalmente a una menor producción en faenas privadas.

“Esto, la caída del sector minero, es lo que explica que a pesar de que el PIB no minero creció 2,8%, el total del Imacec, del crecimiento de estos 12 meses es 1,8%. Con respecto del mes anterior, se ve una importante aceleración de la economía, es decir, cuando comparamos julio y junio de manera desestacionalizada”, explicó el ministro.

Sin embargo, recalcó que en la comparación mensual se aprecia una aceleración relevante, ya que el Imacec total subió 1,1% respecto de junio, mientras que la economía no minera avanzó 0,5%.

Según Grau, estas cifras permiten mantener la proyección oficial de crecimiento económico en torno al 2,5% para 2025. “El año móvil hasta julio muestra un 2,7% de expansión, lo que deja las perspectivas completamente alineadas con lo señalado en el informe de finanzas públicas del Ministerio de Hacienda”, concluyó.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST