Quiebras de empresas aumentan un 44% lideradas por el comercio

Las quiebras de empresas en Chile subieron un 44% entre enero y agosto de 2025, con el comercio y la construcción a la cabeza, reflejando un escenario económico aún tensionado y con efectos persistentes en distintos sectores.
Las quiebras empresariales marcan un alza significativa en 2025. Según datos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), 417 compañías iniciaron procesos de liquidación entre enero y agosto, un 44% más que en igual período de 2024, cuando se registraron 290 casos. El comercio lidera con 116 procedimientos, el doble de lo informado el año anterior, seguido por la construcción, que pasó de 49 a 76 liquidaciones.
“El aumento de liquidaciones refleja cierres efectivos, formales y regulados”, señaló el superintendente Hugo Sánchez, quien advirtió que factores como inflación, conflictos internacionales y alza del crédito presionan la caja de las compañías. Aunque en Chile existen más de 78 mil empresas morosas, solo el 1,3% inicia un proceso de liquidación, lo que revela que muchas buscan reorganizarse antes de llegar a la quiebra.
Desde la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Bernardita Silva subrayó que “las ventas han repuntado, pero no basta. Muchas empresas buscan reorganizarse antes de llegar a la liquidación, mostrando voluntad de continuidad, aunque la fragilidad del sector es evidente”. Expertos advierten que, pese a mejores condiciones de financiamiento en algunos rubros, la volatilidad sigue afectando al mercado y podría mantener las quiebras en niveles altos, especialmente en sectores como retail, agroindustria e inmobiliario.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp