Nueva Ley de permisología: Cuándo comienza a operar y qué trámites serán más expeditos

permisología
La normativa contra la permisología comenzará a regir este lunes con su publicación en el Diario Oficial. El Ejecutivo asegura que reducirá tiempos de tramitación, beneficiará a pymes y entregará mayor certeza a la inversión.

La Ley de permisología se publicará este lunes en el Diario Oficial, después de recibir el visto bueno de Contraloría. La iniciativa, aprobada en el Congreso hace casi tres meses, busca agilizar el sistema de permisos que por años ha sido criticado por su lentitud y complejidad.

El ministro de Economía, Álvaro García, explicó que varias medidas entrarán en operación inmediatamente. “Hay un trámite que empieza ese mismo día. Y es uno que elimina la obligación de que los trámites sean consecutivos”, señaló en Radio ADN.

Ejemplos prácticos

El secretario de Estado ejemplificó con el caso de un jardín infantil que necesita seis permisos para instalarse. Hasta ahora, debía realizarlos uno tras otro, lo que podía tardar más de un año. Con la nueva ley, los seis trámites se podrán realizar en paralelo, reduciendo el proceso total a solo dos meses.

García también destacó el impacto en la gastronomía. “Nosotros estimamos, por ejemplo, que un pequeño restaurante que hoy día se demora ocho meses en obtener todos sus permisos va a bajar a dos meses”, indicó. Según el ministro, esto representará un alivio concreto para las pequeñas y medianas empresas, que suelen verse más afectadas por la burocracia.

Principales cambios en la permisología

La normativa introduce varias herramientas para combatir la permisología:

El proyecto de permisología también modifica más de 40 leyes sectoriales. Esto permitirá cambios en ámbitos tan diversos como la minería, las obras públicas, la salud, el agua, la energía, las concesiones marítimas y las Direcciones de Obras Municipales. Con ello, se espera reducir trabas en proyectos que requieren inversiones millonarias y que hasta ahora se veían retrasados por procedimientos engorrosos.

Impacto económico

El ministro de Economía recalcó que la ley es una señal clara de estímulo a la inversión. “Es un enorme estímulo a la inversión, porque va a agilizar la implementación de los proyectos”, afirmó. El Ejecutivo confía en que la reducción de la permisología no solo acelerará la instalación de pymes, sino que también dará mayor certeza a grandes proyectos de infraestructura y energía.

En definitiva, la entrada en vigencia de la Ley de permisología representa un cambio profundo en la manera en que se tramitan permisos en Chile. El Gobierno espera que esta modernización administrativa se traduzca en más dinamismo económico, un mejor clima para la inversión y mayor competitividad para el país.