Benito Baranda por medidas Covid-19: “Ignoran lo que pasa en las poblaciones, la gente empieza a desesperarse”
El representante de América Solidaria también se refirió a la entrega de canastas familiares que comprometió el Estado.
El representante de América Solidaria también se refirió a la entrega de canastas familiares que comprometió el Estado.
El científico además comentó que espera que toda la inversión que se está realizando en esta pandemia también se aplique para combatir otros virus como el VIH.
La arquitecta comentó que cada vez es más necesario trabajar en conjunto para tener una visión completa de las cosas.
Sobre la resolución respecto de duplicar la disponibilidad de camas con ventilación mecánica, el jefe del Servicio de Urgencia de la Clínica Indisa, señaló que “es razonable” y que “corresponde que todos hagan el mayor esfuerzo para enfrentar esta situación sanitaria”.
El alcalde de Valparaíso aseveró que “el tamaño de la crisis que tenemos requiere un acuerdo concreto para enfrentar la emergencia”.
El subsecretario de Redes Asistenciales señaló que “hemos reforzado nuestros equipos. Se han incorporado laboratorios, a médicos para la reconversión de camas y a todo personal para colaborar en estas tareas”.
El académico de Clapes UC conversó sobre la economía chilena y cómo se plantean los gastos fiscales para el futuro próximo.
En medio de la estrategia para desarrollar el hidrógeno verde, el ministro convocó un Consejo Asesor en el que está incluido el ex Presidente Ricardo Lagos y la ex ministra Vivianne Blanlot, entre otros.
Fernando Leanes aseveró que “para levantar las cuarentenas es imprescindible prepararnos para movernos de otra manera”.
El presidente de RN aseveró que “hay personas que pueden haber cambiado de opinión y es legitimo, es parte de los problemas para lograr grandes acuerdos y de la clase política que es miope a la hora de enfrentar grandes desafíos. Probablemente no estamos a la altura”.