Power Peralta por nuevos proyectos: “En estos tiempos donde el entretenimiento se apagó y nos quedamos sin show, el cariño se nota”
Los artistas comentaron sobre el proceso de búsqueda de la protagonista de su nuevo video musical.
Los artistas comentaron sobre el proceso de búsqueda de la protagonista de su nuevo video musical.
El fotógrafo comentó que el tiempo de la pandemia lo ha ayudado a organizar material y proyectos a futuro.
Respecto de la llegada de nueva máquinas, el presidente de la CPC señaló que “Para finales de la próxima semana tenemos un embarque y la siguiente esperamos traer los últimos 140, y así cumplir con los 500 que es nuestro compromiso”.
El cientista político de la Universidad del Estado de Río de Janeiro y actual columnista de Globo se refirió a la salida de Nelson Teich del gobierno, quien llevaba solo un mes en el cargo.
La presidenta del organismo, Catalina Mertz, señaló que “la cadena de alimentos sigue teniendo condición de actividad esencial y por lo tanto siguen operando todos los mecanismos que habíamos desarrollado y perfeccionando en las últimas semanas”.
Alejandro Ferreiro, abogado, académico y político chileno, se refirió a la crisis económica que atraviesa el país en medio del brote del coronavirus. También, habló sobre la estabilidad financiera del país.
El director de presupuesto, Matías Acevedo, aseveró que “hemos invitado a todos los servicios, ministerios y organismos autónomos a pensar en un presupuesto distinto, un presupuesto base 0 ajustado para el 2021”.
El Ministro de Salud respondió al informe dado a conocer a través de Twitter por la periodista Alejandra Matus y aseveró que “nosotros no tenemos un exceso de muertes no explicadas como en otros países y la clasificación correcta es la que se hace con el CIE 10”.
La senadora se refirió al ambiente político en medio de la pandemia, donde reafirmó que pasado el coronavirus, “espero que no gane el apruebo porque el escenario que tiene Chile desde el punto de vista económico, es súper complejo y un proceso constituyente genera inestabilidad y lo que necesitamos para poner a Chile de pie, es justamente lo contrario, estabilidad”.
El experto también se refirió a la cantidad de horas que las personas se desempeñan semanalmente en teletrabajo.