En dos minutos: Los ganadores de la World Press Photo
Matilde Burgos comentó en Duna en Punto algunas de las fotos ganadoras, muchas de las que muestran una cruda realidad. Aquí todas las fotos que ganaron.
Matilde Burgos comentó en Duna en Punto algunas de las fotos ganadoras, muchas de las que muestran una cruda realidad. Aquí todas las fotos que ganaron.
El creador de la plataforma Drivetech, que previene robos de vehículos y gestiona flotas de empresas y particulares, cuenta su experiencia y explica cómo funciona la tecnología.
La Gerenta General de la plataforma de crecimiento profesional para mujeres, discutió sobre el desarrollo femenino, las posibilidades de hacer networking y el sistema de mentoras que ofrece WoomUp.
El senador conversó en Hablemos en Off sobre el primer mes del gobierno de Sebastián Piñera, además de los avances que se están teniendo en la Comisión de Seguridad donde él participa.
El Obispo Auxiliar de Santiago se refirió en Duna en Punto a la carta enviada por el Papa, las reflexiones que se están dando en la Conferencia Episcopal y los dichos del cardenal Errázuriz quien expresó no tener responsabilidad en informar sobre males de la Iglesia al Papa.
El periodista y autor de “Breve historia de Chile: De la última glaciación a la última revolución” habló sobre el rol del Partido Comunista en la biografía del país. Además, analizó la figura de O’Higgins y los movimientos del pueblo Mapuche.
Además, el jesuita dijo que Francisco debería remover a todos quienes le dieron “información contaminada por intereses”.
Natalia Allende contó detalles de la iniciativa en donde los niños diseñan propuestas para impulsar un cambio global, y adelantó que “la idea del encuentro en Roma es que los niños van a construir soluciones para el mundo, que con la bendición del Papa se enviará a los líderes mundiales”.
Pese a sonar como reemplazo para Pablo Guede, el ex DT de Club América aseguró no haber conversado con nadie de la dirigencia del equipo.
El Gerente General de la Asociación de las AFP de Chile, repasó desde Colombia los últimos avances para elevar la protección de los adultos mayores, darle más transparencia al sistema y cómo aún existe un gran problema de conocimiento de las personas.