Zona Segura y Fake News: Dos exposiciones inspiradas en pandemia y objetos
En Figura y Fondo, César Gabler se refirió a las exposiciones de Antonia Boza titulada “Fake News”, y de Elisa Alcalde llamada “Zona Segura”.
En Figura y Fondo, César Gabler se refirió a las exposiciones de Antonia Boza titulada “Fake News”, y de Elisa Alcalde llamada “Zona Segura”.
El investigador Principal Centro Basal Ciencia & Vida; investigador Asociado Fundación Ciencia & Vida y profesor titular de la Facultad de Medicina y Ciencia, Universidad San Sebastián aseveró que “los ácidos grasos de cadena corta son sanos y se producen a partir de alimentos con fibra. Eso promueve que el sistema inmune sea aterogénico y evite el desarrollo de alergias y autoinmunidad”.
El CEO de El Trompo Mágico aseveró que “es una narrativa que involucra este contenido (educativo) a través de los videojuegos”.
Andeshandbook y Ruta Silvestre de Aire Fresco, presentan la ruta de la semana. Si bien la silueta de su escarpado vecino, el cerro Manquehue-, es un referente obligado en el paisaje de Santiago oriente, a tan solo 2km al norte de una de las montañas más visitadas de la capital se esconde el cerro El Peñón.
La experta habló sobre áreas protegidas y conservación, entre otros temas relevantes en materia de medio ambiente, donde destacó que “Chile invierte muy poco en conservación”.
Se trata de un evento que contará con la presencia de la ministra de las Culturas y en el que también participan músicos de Kansas City.
La canción ‘Camino’ perteneciente a su repertorio representará a Chile en la competencia folclórica del Festival de Viña.
“Formo parte de una tradición textil, pero soy viajera y experimentadora. Eso se puede ver en los tejidos”, agregó la artista.
“Eso lo atacamos de distintas aristas como crear nueva tecnología, análisis de datos y desde lo teórico”, agregó la experta.
Como cada martes, César Gabler comentó qué es lo que hay que tener en mente sobre el arte y que se puede visitar en la ciudad.