La exposición Fabulaciones de la artista Regina Silveyra
En Figura y Fondo, César Gabler se refirió a la exposición “Fabulaciones” de la artista Regina Silveyra, que se presenta en el Centro de Extensión UC.
En Figura y Fondo, César Gabler se refirió a la exposición “Fabulaciones” de la artista Regina Silveyra, que se presenta en el Centro de Extensión UC.
Juan Pablo Peragallo sobre el ciclo Procesos Creativos: “Están súper interesantes estas dos fechas. La que vamos a tener pasado mañana es un adelanto de lo que será el próximo estreno de Carla Zúñiga, se llama Perdido en el espacio. Lo que vamos a ver es una lectura dramatizada”.
Javier García sobre la conservación en Chiloé: “Hoy está lloviendo a fondo aquí, y sí, Chiloé sigue siendo un lugar con mucha lluvia, pero no tenemos la capacidad de retener el agua. No tenemos bosques sanos, tenemos los suelos erosionados… Finalmente, si no somos capaces de retener el agua, vamos a vivir en un permanente estrés hídrico”.
Pablo Schwarzkopf: “El gallego llega directamente a São Paulo y se cría trabajando como garzón. Con sus ganas de emprender, levanta este pequeño restaurante: Rubaiyat.”
Maite Izquierdo sobre la exposición “Manto de Reparación” en Sala Gasco: “Nace hace más de dos años, posterior a una exposición grande que tuve en CCU. Ahí hice un conjunto de obras que eran bastante personales y significativas desde mi propia historia. (…) Plasmar vivencias en el arte textil.”
Paula Frederick habló sobre los dos nuevos estrenos de Netflix. Se trata de Departamento Q y Los Sobrevivientes, ambas con estructuras narrativas clásicas del thriller, pero destacadas por su calidad y ejecución. “Son series que no rompen un paradigma, pero están bien hechas”, señaló Frederick
Claudio Vergara sobre Brian Wilson: “Es un artista que tenía la melancolía como parte de su genética creativa, pero también la belleza, el preciosismo.”
Catalina Mena sobre su libro “Sergio Larraín: La foto perdida”: “Cuenta todo lo que pasa en el grupo Arica. Fue como una especie de secta.”
Sebastián López sobre la investigación del choque de galaxias: “Lo que es nuevo es que una de las galaxias es un cuásar. Es un tipo de galaxia especial porque, en su centro, alberga un agujero negro supermasivo (…) Un agujero negro es un objeto masivo que atrae sin cesar materia, e incluso puede atraer la luz.”
En Figura y Fondo, César Gabler se refirió a la exposición “Baño Público” de la artista Constanza Hermosilla, que se presenta en la Galería Gabriela Mistral hasta el 28 de junio.