Sebastián Valdivieso y corrección en el sector tecnológico: “Lo que estamos viendo es algo perfectamente natural”
El jefe de estrategias de Mercados G conversó esta tarde de la corrección que han mostrado las compañías tecnológicas en EEUU.
El jefe de estrategias de Mercados G conversó esta tarde de la corrección que han mostrado las compañías tecnológicas en EEUU.
Landerretche por disputa con Contraloría: “Nos hace daño a una gestión que está basada en recuperar la reputación y el prestigio de la compañía”
Alejo Czerwonko, director Emerging Markets Investment Strategy Chief Investment Office UBS WM, sostuvo que la “carrera electoral se ve muy diferente de lo que solía verse en Chile y agregó su visión de que “Chile está en un punto de inflexión”, ya que “han pasado demasiados años sin que la comunidad inversora, sobre todo nacional, tenga apetito de alocar capital en el país”.
Fernando Larraín, gerente general de la Asociación de AFP, se refirió esta mañana a las declaraciones efectuadas por el ministro de Hacienda Rodrigo Valdés en Londres, donde participa del Chile Day, quien consideró “injusta” la mala evaluación que existe actualmente de las administradoras, aunque ratificó la necesidad de una reforma al sistema.
El economista del Grupo Security se refirió a la posibilidad de una “inminente” rebaja en la nota de Chile y sobre la capacidad que ha mostrado el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, de atajar “algunos goles”. Además, conversó sobre las diferencias que hay entre el Frente Amplio de Chile y el de Uruguay.
Felipe Ruiz, economista de BCI, conversó esta tarde sobre las recientes declaraciones del presidente del BCE, Mario Draghi, del rescate a dos bancos en Italia, de la millonaria multa a Google, entre otros temas.
Sebastián Valdivieso, jefe de estrategias de Mercados G, indicó que la multa aplicada por la Comisión Europea a Google, por abusar de su posición dominante para favorecer a su comparador de precios Google Shopping, es de una magnitud importante e impactaría a cualquier empresa, pero estima que lo realmente importante es el precedente que sienta.
El economista Argentino indicó que las mejores cifras económicas que está mostrando Argentina responden a una “recuperación cíclica”, “es un rebote de gato muerto”, ya que el gobierno de Mauricio Macri se planteó cambios “tibios” y “graduales” y no dar un giro en 180 grados.
La economista jefe de Econsult, indicó que el petróleo podría estar en un piso, a menos que se inicie una guerra de precios.
El jefe de estrategias de Mercados G, indicó que el petróleo ha perdido más de un 20% de su valor desde comienzos de año y, asumiendo que su estrategia de recortes ha fracasado, la OPEP podría volver a sus niveles clásicos de producción. Con este aumento de la oferta el precio del petróleo llegará bajo los US$40 el barril.