José Antonio Kast sobre la inmigración: “Un político que ama a Chile quiere cerrar las fronteras”

“Hicieron modificaciones legales para ampliar el plazo de detención de las personas y concretar acuerdos internacionales. Todo eso se ha ido plasmando en una baja de la inmigración ilegal. Si bien no es aplicable en Chile, hay cosas que podemos mirar en ese camino”, aseguró el candidato presidencial José Antonio Kast respecto al modelo italiano frente a la inmigración.
El avanderado republicano se refirió al modelo italiano, y dijo que “ellos han hecho modificaciones importantes, porque eran un punto clave de entrada de migración desde África a Europa”, y aseguró que se se dieron cuenta que debían “poner algunos límites a la inmigración en África misma y también colaborar con países que están sufriendo una situación humanitaria muy grave en ese continente”. Kast destacó que, aunque esas medidas no aplican directamente en Chile, sirven como referencia para posibles políticas futuras.
En cuanto a la inmigración ilegal en Chile, el candidato enfatizó que es esencial dar una señal interna clara y no realizar una regularización masiva. “Nosotros hemos señalado que no vamos a hacer ninguna regularización masiva, que no va a haber beneficios para inmigrantes ilegales en el área de salud ni de educación”, aseguró. Sin embargo, agregó que solo podrán acceder a aquellos “dentro de los lugares donde ellos tengan el refugio, para luego ser retornados al país de donde vienen o a su país de origen”.
Kast también apuntó al origen del problema, principalmente en Venezuela y la influencia de Cuba, y resaltó la importancia de coordinación con países vecinos. “Primero, nosotros debemos dar una señal clara interna. Después, conversar con los países vecinos y, luego, esperar que esa ola de cambio —que ha influido en Chile y Bolivia— se lleve a la práctica más adelante”, apuntó.
Gobernabilidad
Sobre el gobierno que propone, Kast aboga por una administración de “emergencia” y “unidad” enfocada en seguridad, economía y combate a la corrupción. Según el candidato, un gobierno de unidad, “es un gobierno que ama a Chile, y alguien que ama a Chile quiere que los delincuentes estén presos. Un político chileno que ama a Chile quiere cerrar las fronteras y que se acabe la corrupción (…) Amar a Chile es enfrentar el desempleo”.
Además, subrayó la importancia de que los diputados electos respalden proyectos de ley alineados con estas prioridades. “Si ellos deciden votar en contra de la modificación a la ley migratoria, bueno, tendrán que responderle a la ciudadanía”, remarcó.
Respecto a su estrategia electoral y relación con otros candidatos de su sector, Kast afirmó que su principal adversario es el Gobierno actual y que, en caso de no pasar a segunda vuelta, apoyaría a otros candidatos de su coalición para derrotarlo.
“Nunca he opinado de alguien de mi sector como adversario, siempre he dicho que el adversario está al frente y es el Gobierno, y que tenemos que derrotarlo. Si yo no pasara a la segunda vuelta, voy a apoyar con toda la energía a Kaiser, a Parisi, a Matthei. A quien sea, con tal de sacar a este pésimo Gobierno”, señaló.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp