Sergio Urzúa, investigador internacional de Clapes-UC, comenta el IPC y la guerra de aranceles de Trump
Esta mañana, entrevistamos al economista y profesor de la U. de Maryland e investigador internacional de Clapes-UC, Sergio Urzúa.
Esta mañana, entrevistamos al economista y profesor de la U. de Maryland e investigador internacional de Clapes-UC, Sergio Urzúa.
El economista de BlackRock además explicó que “hay especulaciones de que Trump quiere una buena base de negociación y eso sería interesante (…) Pareciera que Japón es el primer país que se va a sentar a negociar”.
El diputado además conjeturó con que la situación “hace pensar que había intención de perseverar a pesar de ser inconstitucional”.
Sobre las medidas tomadas en cuando a los aranceles de Trump, Esteban Valenzuela, mencionó: “Hay que mantener el diálogo y en esto se coincide con los gremios. La estrategia común es el consenso”.
Jaime Lorca sobre A La Gorra: “Es un acceso democrático y responsable al teatro, para que toda la gente pueda ir y asistir en familia porque las lucas no están a la mano, nunca lo han estado y cuando el teatro es algo accesorio, lo es menos. Es difícil que la gente se decida a… View Article
Pedro Anguita cofundador y arquitecto de la Fundación Deporte Libre habló sobre sus programas, objetivos y compromiso con la sociedad y el medio ambiente.
Sobre la construcción industrializada, Pabla Ortuzar, mencionó: “Esto es un sistema constructivo nuevo. Es hacia donde creemos que se va a ir avanzando”.
El senador PS por Arica y Parinacota, también se refirió a la destitución de la senadora Isabel Allende comentando que no se merecía terminar así porque él ve que “la senadora Allende no tenía la menor intención de causar un daño con esto”.
Además, recalcó la importancia de evaluar las formas de prevención frente a este aumento.
Jaime Vadell sobre la obra Aquí me bajo yo: “Yo creo que trata de quién es dueño de su vida. ¿Es dueño de su vida cada persona? ¿Es dueño de su vida la sociedad e su conjunto? (…) Es un tema profundo”.