Alberto Espina por críticas a colaboración de FF.AA. en fronteras: “Es buscarle la quinta pata al gato”
El ministro de Defensa dijo que los militares “no tendrán ninguna atribución que no tengan hace 50 años”.
El ministro de Defensa dijo que los militares “no tendrán ninguna atribución que no tengan hace 50 años”.
Andrés Moro explicó la oferta de facilitación del diálogo que hizo la iglesia Católica ante el conflicto entre el Instituto Nacional y la Municipalidad de Santiago.
Paula Daza detalló los principales factores que han disparado la obesidad en el país y adelantó el nuevo plan de obesidad que lanzará el gobierno en agosto.
El reelecto presidente Partido Socialista analizó las controversias internas luego de la cuestionada última elección de presidente de la colectividad por la vinculación al narcotráfico en la comuna de San Ramón y su reelección que no contó la presencia de la disidencia.
Rodrigo Flores, doctor en psicología de la Universidad de Barcelona, aseveró que “los partidos y actores políticos están llamados hacer más atractivas sus campañas, a conectar más con las personas (…) Que la gente no tenga la impresión que esto está repartido en tres grandes coaliciones y que su voto no importa nada”.
El denunciante de Karadima aseveró que “hay que hacer un llamado al Poder Judicial a entender que el investigar es parte del proceso de reparación” .
Raúl Figueroa defendió la ausencia de la ministra Marcela Cubillos en la reunión especial solicitada por el Congreso y aseveró que “esa sesión fracasó porque estaba mal hecha y no cumplía con los requisitos”.
“Una ola migratoria cómo la que vivimos ahora no está en nuestro ADN, es un tema nuevo (…) Uno tiene que ver cómo resguarda que esta migración se produzca ordenada, regular, y que en definitiva sea legal”, comentó el canciller.
Mariana Marusic comenta la entrevista al ministro Felipe Larraín, donde apuesta por recuperar el ánimo del sector privado para impulsar la agenda de aceleración económica del gobierno. En tanto, Gloria Faúndez analiza la jornada clave para el paro de profesores.
Cristián Monckeberg se refirió al aumento en 15 mil subsidios del Programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Integración Social y Territorial para este 2019.