Ray Bradbury responde la carta de un fanático que le teme a los robots
“Tienes que venir a Disneyland, comerte tus palabras” responde el autor de “Fahrenheit 451” al escritor que luego sería su amigo, Brian Sibley.
“Tienes que venir a Disneyland, comerte tus palabras” responde el autor de “Fahrenheit 451” al escritor que luego sería su amigo, Brian Sibley.
“La esclavitud nunca fue abolida, sólo se extendió para incluir a todos los colores. Y lo que duele es esa lucha por cuidar trabajos que no quieren, pero temen que la alternativa sea peor”, le dice 20 años después a su último empleador antes de trabajar publicando libros.
El cohete que fue lanzado por la NASA en 1986, explotó apenas 73 segundos después del despegue. Días antes un ingeniero advirtió a la empresa fabricante de una falla que podría haber evitado la tragedia.
El escritor estadounidense Nelson Algren al principio sólo debía se el guía de la escritora feminista por chicago pero terminó convirtiéndose en su amante durante 17 años.
“Todos tratamos de proteger a este vulnerable ser de 2, 3, 4, 5, 6 , 7 y 8 años que tenemos dentro”, escribe el escritor británico Ted Huges a su hijo de 24 años.
“Los poetas de todo tiempo dispusieron rimas que sonaron como platería, cristal o cañonazo. Yo, con mucha humildad, hice estos sonetos de madera y así deben llegara tus oídos”, dice el Premio Nobel de Literatura en su carta.
“Estás muerta, no es un inconveniente”, escribe el autor de “La pieza oscura”. “Ahora que ya no sabes nada de nada, no hace falta que ignores mi admiración por ti”, continúa en una linda carta a la Premio Nobel de Literatura.
Doris más esquiva y más inestable por su problema de alcoholismo. Contesta indiferente a veces y otras con mucho cariño. Una vez le dijo en su español incorrecto y encantador: “Y tengo celos de estos (sic) nubes que pueden verte más pronto que yo”.
“La llamada era de Chile para decirme que formaba parte de los perdonados, que era parte del paquete de regalo de Pascua que la dictadura ofrecía este año. La voz querida de mi hermano sonaba radiante. ‘¡Se te acabó el exilio hermano!'”, escribe el hijo de Violeta Parra al gran cantautor asesinado tras el golpe militar.
“Quizás pronto te conoceré ya que mi mujer yo partiremos a vivir a Europa”, le responde el autor de “Coronación” y “El obsceno pájaro de la noche” al peruano Premio Nobel de Literatura.