Oposición presenta la AC contra el ministro Montes: ¿Qué dicen los cinco capítulos del libelo?
En la antesala de la presentación de este texto, el titular del Minvu sostuvo que “espero que los argumentos tengan solidez”.
En la antesala de la presentación de este texto, el titular del Minvu sostuvo que “espero que los argumentos tengan solidez”.
El titular del Minvu descartó nuevamente renuncia y aseveró que “quien decide mi permanencia es el presidente Boric”.
Rodrigo Álvarez conversó con el ministro de Segpres, Álvaro Elizalde, se refirió al resultado del plebiscito, el llamado a la necesidad de acuerdos y la acusación contra el titular del Minvu, Carlos Montes. Además, junto a Consuelo Saavedra y Las Infiltradas Gloria Faúndez, editora general de La Tercera y Mariana Marusic, periodista de Pulso, analizaron el triunfo del En Contra y cómo afectará en la economía y qué reacción esperar del mercado
El diputado y jefe de bancada del Partido Republicano sostuvo que la AC “está agarrando más vuelo de lo que se imagina, no hay nadie en el Congreso Nacional que se vaya a poner del lado de los corruptos y negligentes”.
La secretaria de Estado aseveró que “el gobierno sigue insistiendo y reafirma que no hay ningún argumento jurídico para sostener una acusación constitucional, menos en base a especulaciones sobre una filtración por la prensa de un expediente investigativo”.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron la compleja situación que enfrenta la titular de Interior, en medio del aumento de la delincuencia e inseguridad. Además, conversaron con el vicepresidente del Banco Central, Pablo García, respecto de las proyecciones económica del país.
“Yo entiendo que algunos quieran llevar el plebiscito constitucional a una evaluación de gobierno, pero siendo honestos con la ciudadanía, lo que van a votar el 17 de diciembre es un texto propuesto por un Consejo Constitucional”, agregó la secretaria de Estado.
El parlamentario aseveró que “vamos a desistir de la acusación constitucional”.
Rodrigo Álvarez conversó con Héctor Yépez, exasambleísta ecuatoriano y actual director de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UESS) sobre el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Además, junto a Nicolás Vergara y las Infiltradas Isa Caro y Paula Catena comentaron la acusación constitucional contra el ministro Giorgio Jackson.
Respecto de las críticas a Javiera Martínez, el titular de Economía sostuvo que “la directora de presupuesto, logró durante el 2022 el ajuste fiscal más grande que hemos tenido como país (…) Se logró el mismo año en que se redujo la pobreza. Que se critique su nombre, es algo que cuesta entender”.