Edición 13 hrs: Partidos políticos se reúnen con Bachelet por reforma previsional
Rodrigo Álvarez y Cony Stipicic profundizaron en las noticias que están marcando esta jornada.
Rodrigo Álvarez y Cony Stipicic profundizaron en las noticias que están marcando esta jornada.
El presidente de la Asociación de AFP, entregó la visión del gremio sobre las reformas planteadas por el Gobierno y reconoció que éste es un tema “crítico” y “complejo”. Sin embargo, valoró la disposición al diálogo.
Rodrigo Pérez Mackenna, presidente de la Asociación de AFP, comentó la visión del gremio de las reformas al sistema de pensiones planteadas por el Gobierno. Por su parte, Patricio Eskenazi, gerente de banca privada de MCC, analizó los mercados internacionales y entregó su visión acerca de dónde es mejor invertir.
El ministro de Hacienda delineó la propuesta que hizo el Gobierno en torno al sistema previsional, que propone aumentar el porcentaje de cotización de 10% a 15% en diez años.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, delineó la propuesta que hizo el Gobierno en torno al sistema previsional que apunta a aumentar el porcentaje de cotización de 10% a 15% en diez años. Además, analizamos el escenario en que se da la propuesta y el rol que ha jugado el ministerio que lidera el ex director del Banco Central.
El economista del Instituto de Economía UC y coordinador microeconómico del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes-UC), comentó el anuncio que hizo la Presidenta Bachelet el pasado lunes sobre una reforma previsional.
Los ex presidentes celebraron la propuesta de la actual Mandataria y entregaron su completo respaldo.
Asimismo, el movimiento reiteró el llamado a realizar un cacerolazo esta noche a las 21:00 horas en respuesta a la propuestas presentadas por la Presidenta Bachelet.
Felipe Izquierdo y Roka Valbuena comentaron el problema de las pensiones y de las AFP, en grandes y complejos términos económicos. Felipe se convirtió en el “el economista imaginario” y fue entrevistado por Roka.
El director ejecutivo de Piensa, indicó que aún se debe analizar las medidas dadas a conocer por el Gobierno para reformar el sistema de pensiones, ya que es posible que algunas “ni siquiera sean implementables”.