Tras ser condenada a seis años de cárcel: ¿Cuál es el futuro de Cristina K?
Tras conocer este fallo, la vicepresidenta aseveró que “no voy a ser candidata” a la presidencia.
Duna
/Sonidos de tu Mundo
Tras conocer este fallo, la vicepresidenta aseveró que “no voy a ser candidata” a la presidencia.
El mandatario se refirió a su declaración y aseveró que “en la entrevista de anoche aparece el nombre de Nisman porque fue parte de una pregunta concreta. No tengo ningún temor de que pueda pasar nada. El Gobierno no opera sobre jueces y fiscales”.
El periodista del diario La Nación se refirió al juicio contra Cristina K y aseveró que “en principio lo que debiéramos pensar es que haya una sentencia, lo que no hubo nunca hasta ahora, de un tribunal oral (…) Si es culpable o no dependerá de las pruebas y los jueces”.
Respecto de la relación con el gobierno de Boric, el diputado UDI aseveró que “nosotros siempre vamos a estar dispuestos a conversar y llegar a acuerdos que so buenos para el país. Pero también van a haber líneas rojas que no estamos dispuestos a cruzar”.
El mandatario entregó sus primeras declaraciones en compañía de su par argentino, tras sus primeras actividades en ese país.
La periodista acreditada en Casa Rosada Portal informativo A24.com señaló que “es una derrota que ellos toman como una victoria. El gobierno tenía mucho miedo de perder por mucho más que en las PASO” .
El periodista de La Nación señaló que “ninguno de los dos se puede dar el lujo de prescindir uno del otro (…) No tienen posibilidades, Alberto Fernández no construyó poder y no tiene un cúmulo electoral propio, y Cristina Fernández sabe que no puede sola”.
Rodrigo Álvarez conversó con el candidato presidencial de Chile Podemsos +, Sebastián Sichel, sobre el camino a La Moneda y la discusión sobre el cuatro retiro. Además, junto a Consuelo Saavedra y Los Infiltrados Sebastián Rivas, editor general de audiencias de LT, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, analizaron que el cierre de las inscripciones de candidaturas dejó varios datos que reflejan el cambio de folio del mundo político y que en dos semanas más son las Paso, las primarias legales y obligatorias y el temor en el oficialismo es que el efecto de la fiesta de Olivos, la pandemia y sobre todo la inflación le pasen la cuenta.
Rodrigo Álvarez conversó con , Hernán Larraín Matte, convencional por Vamos por Chile, sobre la carta abierta a los pueblos originarios, la decisión sobre Jorge Arancibia y la aprobación de la Comisión de Ética de la definición de negacionismo. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados María José Tapia, periodista de Pulso LT, y Sebastián Rivas, editor general de LT, analizaron todo lo que debes saber del regreso de las personas a sus puestos de trabajo y el escándalo del momento al otro lado de la cordillera.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los dichos del presidente de Argentina sobre el origen de los trasandinos y la situación de la pandemia en Chile. Además, conversaron con la economista Andrea Repetto se refirió a las proyecciones de crecimiento de Chile y el el impuesto mínimo global a las multinacionales acordado por el G7.