Putin y Merkel ¿realizarán una vacuna en conjunto?
Los mandatarios de Rusia y Alemania evalúan la posibilidad de unirse para producir la vacuna anticovid.
Los mandatarios de Rusia y Alemania evalúan la posibilidad de unirse para producir la vacuna anticovid.
Todo esto se enmarca en la necesidad de reducir las infecciones y evitar el colapso de los sistemas de salud, medidas que también podrían evitar grandes fiestas y reuniones sociales de más de 10 o 15 personas.
En las últimas semanas los casos se han triplicado, llegando a peaks diarios de 20.000, cuando en la primera ola solo se registraron 6.000.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Sebastián Minay, periodista de La Tercera PM, y Sebastián Rivas, editor general de audiencias de La Tercera, analizaron la dudas de La Moneda en materia de seguridad de la votación del domingo y el único de las más grandes países de la región europea que no está con segunda ola del Covid-19. Además, conversó con el presidente de la CPC, Juan Sutil, respecto del proceso constituyente.
El pasado 27 de agosto, la policía rusa bloqueó las cuentas bancarias del abogado, mientras este aún se encontraba en coma.
Fuentes han asegurado que el opositor manifestó ante un un fiscal alemán que espera poder volver a Rusia apenas esté recuperado y “continuar su misión”.
El líder opositor ruso —quien ya había sido atacado en otras oportunidades— es reconocido por sus críticas al gobierno de Vladimir Putin y por divulgar casos de corrupción.
El líder opositor está mejorando, permanece en un coma inducido y conectado a un ventilador mecánico, pero es pronto para decir cuáles serán los efectos que el ataque tendrá a largo plazo.
Las pruebas de toxicología, realizadas en un laboratorio militar alemán, mostraron “pruebas inequívocas” del envenenamiento del opositor ruso.
Han puesto ojo en la vuelta a clases, aunque sostiene que esto no ha aportado a la cifra de nuevos contagios, sino que más bien se debe a encuentros familiares, actos religiosos, fiestas o vacaciones en el extranjero.