¿Quién es Ricardo Maccioni? El científico chileno nominado a dos Nobel de medicina
En caso de recibirlo, podría marcar un gran hito para esta área en Latinoamérica donde solo hay cinco de estos reconocimientos.
En caso de recibirlo, podría marcar un gran hito para esta área en Latinoamérica donde solo hay cinco de estos reconocimientos.
Sus familiares revelaron que el cantante padece Alzheimer desde 2016 y que está estimulando su cerebro a través de la música, la dieta mediterránea y el ejercicio.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Claudio Hertz, director del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI), quien se refirió al éxito de la terapia génica para tratar enfermedades neurodegenerativas,
La terapia génica en esta área tendría beneficios en eficacia, porque se aplica la zona afectada el cerebro y puede cambiar el curso de la enfermedad de un día para otro, en vez de fármacos que provocan efectos secundarios.
“Existe la posibilidad de que el tratamiento y la prevención de esta enfermedad puedan evitar la aparición y el progreso de la demencia”, sostienen expertos.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Marta Diez, country manager de Pfizer Chile y Juan Zolezzi, investigador del Centro de Excelencia en Biomedicina de Magallanes (CEBIMA).
“Una vez que se genera el síndrome respiratorio se disemina a otros órganos. Eso despierta la alerta”, agregó el experto.
Entre las elegidas, están “Gracias a la Vida” de Violeta Parra, “Te recuerdo Amanda” de Víctor Jara, “El baile de los que sobran” de Los Prisioneros y “Vuelvo” de Illapu.
Un grupo de científicos confirmó que consumir al menos un 30% menos de calorías alargaría la vida y mejoraría la calidad de envejecimiento.
Polo Ramírez y Francisco Aravena conversan con el director del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica, Claudio Hetz, sobre nuevas aproximaciones farmacológicas para atacar algunos tipos de cáncer y enfermedades neurodegenerativas. En tanto, Alejandra Mulet nos recomienda novedades gastronómicas.