Netanyahu espera lograr alto el fuego en Gaza “en pocos días”
El primer ministro israelí dijo que un acuerdo para liberar rehenes podría concretarse pronto, aunque insistió en que depende de que Hamás deponga las armas.
El primer ministro israelí dijo que un acuerdo para liberar rehenes podría concretarse pronto, aunque insistió en que depende de que Hamás deponga las armas.
Trump además hizo referencia al ataque que está realizando Israel a Irán desde el 13 de junio con el fin de desestabilizar su programa nuclear. Al respecto, el presidente dijo: “Bibi y yo acabamos de pasar un infierno juntos, luchando contra Irán, un enemigo de Israel muy duro y brillante desde hace mucho tiempo. Bibi no podría haber sido mejor, más perspicaz ni más fuerte en su amor por la increíble Tierra Santa. ¡Cualquier otro habría sufrido pérdidas, vergüenza y caos!”.
Por su parte, primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condenó el ataque y aseguró que Irán enfrentará consecuencias. “Esta mañana, los tiranos terroristas de Irán lanzaron misiles contra el Hospital Soroka en Beerseba y contra la población civil en el centro de Israel. Exigiremos el precio completo a los tiranos de Teherán”.
“Solía presentar esta canción diciendo que no era un canto rebelde. Porque creer en la paz es, y siempre ha sido, un acto de rebeldía. Algunos dirían que es incluso ridículo”, dijo antes de su discurso político.
“Este es exactamente el mismo cántico que escuchamos el 7 de octubre”, mencionó, recordando el ataque terrorista perpetrado por Hámas a Israel.
Rodrigo Álvarez conversó con el exministro de Salud, Jaime Mañalich, sobre el escándalo de miles de funcionarios públicos que viajaron fuera del país mientras se encontraban en periodo de reposo por licencias médicas. Además, junto a Consuelo Saavedra y los Infiltrados, Juan Paulo Iglesias y Leslie Ayala, comentaron la crisis de Netanyahu en Israel y lo que podría venir en el juicio del caso Monsalve.
El Ejército israelí lanzó el fin de semana una nueva operación militar en Gaza con el objetivo de derrotar al movimiento islamista Hamás, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1.200 muertos en Israel y 251 personas secuestradas, de las cuales 57 siguen cautivas.
Mientras se agotan las reservas acumuladas durante la última tregua, la cual fue rota por Israel el pasado 18 de marzo, y los comedores comunitarios enfrentan el cierre inminente, la vida de 2,2 millones de palestinos está en peligro.
A través de una declaración emitida por la Cancillería, Gabriel Boric fue tajante al decir que “Chile condena este plan inaceptable”.
Josefina Stavrakopolus y Nicolás Vial hicieron un repaso a la actualidad.