Evo Morales: “Vivir en democracia no es gobernar con la Constitución de Augusto Pinochet”
El Presidente de Bolivia publicó este mensaje en su cuenta de Twitter, a un mes de entregar la réplica por la demanda marítima a la Corte de La Haya.
El Presidente de Bolivia publicó este mensaje en su cuenta de Twitter, a un mes de entregar la réplica por la demanda marítima a la Corte de La Haya.
El presidente de Bolivia se encuentra en Holanda preparando la réplica a la contramemoria que presentó Chile por la demanda marítima.
Por su parte, los funcionarios de aduanas amenazaron de que si no tenía alguna respuesta del gobierno comenzarían un paro indefinido a partir del lunes.
Para esto, el país altiplánico reforzará los controles de la frontera e inspección de pasajeros.
La agente en la demanda presentada por Chile ante La Haya por el Silala, Ximena Fuentes, explicó los estudios y trabajos que se han hecho en el río para demostrar que es internacional y que no fue desviado intencionalmente como dice Bolivia.
El agente de Bolivia ante la Haya, Eduardo Rodríguez, informó de la renuncia del portavoz y señaló que “el país sin duda pierde a su mejor figura comunicacional”.
Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año una media de 1.000 muertos y unos 40.000 heridos, según datos oficiales.
En una conferencia de prensa, el ex mandatario aseguró que “una cosa son los inmigrantes y otra cosa son los delincuentes”.
A su juicio, el “vocero contestario” siempre ha sido el canciller de Chile, Heraldo Muñoz.
El hasta ahora agente de La Haya renunció esta mañana al cargo para postularse como candidato del Partido Socialista. Algo que lo enfrentaría directamente con Ricardo Lagos.