Edición 13 horas: El cierre de la investigación de la “Operación Huracán”
Josefina Stavrakopulos revisó los principales temas que marcan la jornada.
Josefina Stavrakopulos revisó los principales temas que marcan la jornada.
La decisión fue adoptada pocas horas de un previsto viaje de Lula a Etiopía, donde había sido invitado a un congreso de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre estrategias de lucha contra el hambre en África.
“Les pido que hagan campaña incluso si ocurre algo indeseable, pongan al pueblo en movimiento”, dijo Lula haciendo referencia a una posible detención.
“Si presentasen algún delito que yo haya cometido, desisto de la candidatura. Quiero desafiar a los tres jueces que me condenaron”, señaló el ex mandatario de Brasil.
Gonzalo Ramírez y Josefina Stavrakopulos analizaron el futuro del ex presidente de Brasil tras la determinación del tribunal y la decisión del mandatario de entregar su testimonio sobre la posible intervención del Kremlin en las elecciones. Además, comentaron la despedida del antipoeta.
María José O’Shea y Matías del Río analizaron junto con la periodista de reportajes de La Tercera, Leslie Ayala, quiénes son los fiscales que llegarán al Ministerio Público para reemplazar a Carlos Gajardo y Pablo Norambuena. También comentaron la salida del economista jefe del grupo económico tras sus declaraciones sobre Chile en el marco del escándalo por la supuesta manipulación del ranking Doing Business. Además conversaron con el corresponsal de Telesur en Brasil, Ignacio Lemus, sobre la ratificación de la condena del ex presidente por parte del Tribunal de Porto Alegre.
El ex presidente de Brasil ya había sido hallado culpable en julio por el juez Sérgio Moro- cabeza visible de las investigaciones sobre la corrupción en Brasil- por los delitos de corrupción y lavado de dinero.
Si los tres magistrados de la octava sala del tribunal ratifican la condena, Lula podría quedar inhabilitado por el Tribunal Electoral Superior para las próximas elecciones presidenciales en octubre.
Josefina Stavrakopulos y Gonzalo Ramírez analizaron el lanzamiento de la candidatura del mandatario venezolano y la decisión que tienen que tomar tres jueces sobre la situación del ex presidente brasileño. Además, conversaron con Rodrigo Rojas, el académico de la Escuela de Literatura Creativa de la UDP sobre la vida del antipoeta.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los nombres que serían los ministros del gabinete del electo presidente y qué pasará con la candidatura del ex mandatario brasileño. Además, conversaron con Francisco Cox, abogado penalista, sobre la renuncia de los persecutores debido a la suspensión condicional de la investigación contra Iván Moreira.