Accidente en Colombia: Autoridades reducen el número de muertos a 71
El diector de la UNGRD bajó el número de personas que viajaban a Medillín a 77.
El diector de la UNGRD bajó el número de personas que viajaban a Medillín a 77.
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga repasaron los incipientes datos sobre el accidentado avión que trasladaba al equipo de fútbol brasileño que disputaría la final de la Copa Sudamericana y que se estrelló cerca de Medellín, donde sólo habría 5 sobrevivientes. Además, comentaron los dichos del ex presidente Piñera sobre la inmigración y los índices de delincuencia.
El decano comunicaciones de la UC, Eduardo Arriagada, analizó los últimos resultados de la encuesta Bicentenario en su capítulo “Redes Sociales”. Además, Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga comentaron las palabras del presidente Erdogan que amenazó a Europa de abrir sus fronteras y dejar salir a 3 millones de refugiados.
El ingeniero Louis de Grange repasó el conflicto Uber-Taxi que se ha desarrollado los últimos meses en el sistema de transportes, y el cambio que propone una regulación en esta materia. Además, repasamos el estado del panorama en Bogotá tras el rechazo al acuerdo de paz que se negoció en Cuba y la complicada situación que enfrenta Donald Trump luego de que el New York Times revelara su declaración de impuestos.
Antonio Palocci es acusado de haber solicitado millonarios pagos a empresarios para la campaña presidencial de la destituida mandataria.
La subsecretaria de Desarrollo Social, Heidi Berner, desmenuzó las cifras reveladas por la encuesta Casen que denotan una disminución en el nivel de pobreza. Además, comentamos el arranque en las campañas presidenciales del país Galo y la orden de detención que hizo el juez Moro contra el ex ministro de Hacienda de Brasil.
El juez Sergio Moro a cargo de la investigación, aceptó la denuncia en contra del ex Mandatario al que se le acusa de corrupción y lavado de dinero.
El gerente de inversiones internacionales de MCC conversó sobre la reunión de la FED que ocurrirá el lunes y martes de la próxima semana. Además, entregó su visión de las economías latinoamericanas.
El presidente de la Cámara Chilena de Centros Comerciales, Manuel Melero, comentó la nueva normativa que se aprobó en el Congreso y que estipula dos tipos de cobros por parquímetro. Además, las denuncias de la fiscalía de Brasil que involucran al ex mandatario con el caso “Lava Jato” y la millonaria cifra que pagó la industria farmacéutica alemana para adjudicarse la multinacional.
Los países fundadores del bloque exigieron que el régimen de Nicolás Maduro acelere la ratificación de los acuerdos porque de otro modo será “suspendido” el 1 de diciembre de 2016.