Diputado Juan Antonio Coloma sobre la llamada de Tohá a Monsalve: “Es un descriterio a todo evento y no me atrevería a descartar alguna ilegalidad”
“Es altamente cuestionable. Puso en riesgo la diligencia”, señaló el jefe de bancada de la UDI.
“Es altamente cuestionable. Puso en riesgo la diligencia”, señaló el jefe de bancada de la UDI.
Dichas declaraciones la hizo en medio de la discusión de la creación del Ministerio de Seguridad, en la comisión mixta del Senado, donde Tohá entregó detalles de lo que sería esta nueva cartera y del reglamento de esta, que impediría situaciones como las ejecutadas por Monsalve.
El presidente del Senado sostuvo que “la situación del caso Monsalve respecto de la ministra Tohá vino a empañar una gestión que considero que era muy aplicada”.
Además, junto a Los Infiltrados Paula Catena, Periodista LT y Julio Nahuelhual, Periodista de Pulso LT analizaron la oposición contra Tohá y la primavera 0 y lo que hay detrás del nulo Imacec de septiembre.
Matías del Río y Josefina Ríos conversaron con lvaro Iriarte, analista de internacional del Instituto Res Pública, que se refirió a los posibles resultados de las elecciones en Estados Unidos, en las que se enfrenta la actual vicepresidenta demócrata, Kamala Harris y el ex presidente republicano, Donald Trump. Además, junto a la infiltrada, Gloria Faúndez, editora general de LT, analizaron el posible cambio de gabinete y el respaldo del presidente Boric a la ministra del Interior.
Además, este escándalo a golpeado más fuertemente a la ministra Tohá, siendo la más afectada con un 32% y la sigue la coalición oficialista completa, con un 30%
La declaración de Tohá se da en medio de una serie de cuestionamientos ante su figura tras revelarse que se comunicó con Monsalve antes de diligencias de la fiscalía.
La autoridad aseveró que “lo que hizo la ministra no fue avisar sobre una diligencia, sino instruir al ex subsecretario porque debía compadecer en el hotel”.
Además se pidió la presencia del director de la PDI Eduardo Cerna y al general director de Carabineros, Marcelo Araya.
Además fue enfática al decir que “lo que el Presidente hace es instruirle al subsecretario informar rápidamente a su familia de esta grave situación. No le da ningún otro tipo de instrucción, y menos hacer uso de los vehículos fiscales, eso no es parte de las instrucciones que da el Presidente”.