China: Nuevo virus derivado de animales ya tiene 35 infectados confirmados
Actualmente no hay vacuna ni tratamiento para tratar la enfermedad que provoca, la forma de control es la atención sanitaria para mitigar las complicaciones.
Actualmente no hay vacuna ni tratamiento para tratar la enfermedad que provoca, la forma de control es la atención sanitaria para mitigar las complicaciones.
En 2014 se anunció que el país pondría fin a estas prácticas, pero diversos informes indican que se sigue realizando.
El viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. generó la molestia de China y la preocupación de la Casa Blanca ante las posibles represalias que puede tomar el gigante asiático.
“No parece cómoda en el papel de tomar posiciones contra gobiernos poderosos”, aseguró el representante de HRW.
Rodrigo Álvarez conversó con Fernando Atria sobre la votación la Convención Constituyente. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados María José Tapia, periodista de La Tercera, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, analizaron cómo la estrechez hídrica vuelve a poner en el tapete las dudas frente al término de las centrales a carbón y cómo China, que hace un año era la gran ganadora de la pandemia a nivel mundial, hoy está sumida en una crisis por su política de Covid cero.
Cabe recordar que la población ha estado en cuarentena por más de un mes.
Rodrigo Álvarez conversó con gobernador de La Macrozona Sur, Luciano Rivas, sobre los últimos ataques en la zona y la necesidad de buscar medidas para garantizar la seguridad. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados María José Tapia, subeditora de Pulso LT, y Sebastián Rivas, editor general de Audiencias de LT, analizaron las bajadas respecto del anuncio del Ejecutivo y que el gigante asiático es uno de los pocos países del mundo que continúa con política de covid cero
Las autoridades argumentan que hay un temor a infectarse a través de perros y gatos, y de hecho se ha confirmado que en vez de tomar medidas para resguardar a los animales, solo los matan.
Según el análisis preliminar realizado por el Centro de Protección de la Salud, casi el 3% de las personas de 80 años o más que recibieron dos dosis de la vacuna CoronaVac inactivada murieron después de infectarse.