Día de la astronomía y cómo celebrarlo
El día antes del equinoccio de otoño en el hemisferio sur se conmemora a los cosmos, diferentes organizaciones realizaran eventos para celebrarlo, como la Universidad Diego Portales.
El día antes del equinoccio de otoño en el hemisferio sur se conmemora a los cosmos, diferentes organizaciones realizaran eventos para celebrarlo, como la Universidad Diego Portales.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Viviana Meruane, investigadora del Núcleo Milenio de Metamateriales y directora del Departamento de Ingeniería Mecánica de la FCFM. Además, Paula Frederick entregó recomendaciones para ver en televisión.
La experta comentó cómo se está desarrollando este producto, los usos que se le podría dar y cómo se podría llevar fuera del laboratorio.
A partir de células de piel humana, investigadores australianos, podrán estudiar las dos primeras semanas de desarrollo de la vida y así indagar en las causas del aborto espontáneo temprano, la infertilidad, fecundación in vitro y nuevos medicamentos, entre otros.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Álvaro Lladser, bioquímico, doctor en Ciencias Biomédicas e investigador principal del Laboratorio de Inmunología de la Fundación Ciencia y Vida. Además, Alejandra Mulet recomendó a Restaurant Eladio, Bayside Burger ‘n’ Shake y Aligot Restaurant en la sección Sabores Frescos.
“Los tratamientos están enfocados en activar la respuesta inmune de los pacientes”, fue parte de lo que comentó el experto.
La bioquímica y doctora en Ciencias, presidenta de la Academia de Ciencia, Premio Nacional de Ciencias y académica de Medicina en Universidad de Chile afirmó que “las mujeres académicas cuando postulan a subir de rango, es impactante ver cómo juntan muchos más antecedentes que los hombre que están haciendo lo mismo. A las mujeres se les pide mostrar que tienen pensamiento independiente”.
La mayoría de las cosas que los enfermos confiesan están relacionados a dinero, reparto de tareas, choques de ego, temas de propiedad y “malas acciones” que no especificaron.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Francisco Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Agropecuaria (INIA). Además Paula Frederick entregó las recomendaciones de películas y series para el fin de semana.
EL experto destacó que hay zonas y regiones del sur del país que son carbono neutrales, que capturan más carbono del que emiten, como en Coyhaique y en la región de Los Ríos.