¿Cuál es la edad del Universo?: Desde Chile científicos usan la luz más antigua para determinarlo
Nada más y nada menos que 13,77 mil millones de años, según lo publicado en un estudio en IOPScience, en un acuerdo al que llegaron investigadores.
Nada más y nada menos que 13,77 mil millones de años, según lo publicado en un estudio en IOPScience, en un acuerdo al que llegaron investigadores.
Francisco Aravena revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Aisen Etcheverry, directora de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid).
La representante además enfatizó en la necesidad de ser una entidad transparente y en la importancia del presupuesto para la ciencia.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día, Francesca Ravizza entregó los últimos panoramas de fin de año y conversó con Ramón Latorre, bioquímico y director del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso, quien comentó el rol de la ciencia en el año 2020.
“No es aceptable que un Gobierno en plena pandemia reduzca el presupuesto de ciencia”, criticó el experto ante lo que sucede en el país.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Agustina Thibault, encargada del área de investigación y desarrollo clínico de Mirai 3D, quien se refirió a este proyecto ganador de la segunda versión de Desafíos en Cáncer 2020.
Este proyecto crea modelos 3D físicos y virtuales de distintas patologías, especialmente de cáncer, lo que ayuda a realizar las cirugías.
Independiente del Sars-Cov-2 y todo lo que involucra, muchos otros avances tecnológicos y científicos se produjeron este año, los cuales fueron destacados.
Proteger los pensamientos y a las personas que usen tecnología para mejorar sus capacidades es un tema que está tomando gran relevancia e interés desde diversos países.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Claudio Hertz, director del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI), quien se refirió al éxito de la terapia génica para tratar enfermedades neurodegenerativas,