Tras casi 100 años científicos secuenciaron el genoma de la penicilina de Fleming
El estudio de la “cepa original” podría ayudar a combatir la resistencia a este antibiótico, creando una sustancia más amigable para sistemas inmunológicos débiles.
El estudio de la “cepa original” podría ayudar a combatir la resistencia a este antibiótico, creando una sustancia más amigable para sistemas inmunológicos débiles.
Los expertos señalan que si se redujera la contaminación acústica, una gran variedad de aves podría volver a habitar en las ciudades.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con el doctor Juan Diego Maya, director del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), quien se refirió a las decisiones que tomó la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), lo que podría limitar la llegada de investigadores a Chile.
El experto destacó la buena cantidad y calidad de la ciencia en Chile, a pesar de que hay una baja inversión en esta área.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto. En el primer bloque conversó con Francisco Bozinovic, quiene este viernes ganó el Premio Nacional de Ciencias Naturales y en el segundo bloque con Rodrigo Sepúlveda, director de la película basada en la novela de Pedro Lemebel.
Entre los hallazgos que han realizado sostienen que lo más importante es el efecto de la variabilidad la temperatura.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Amelia Bayo, doctora en astrofísica y académica, quien se refirió al espejo para telescopios hecho íntegramente en Chile.
Este objetivo pertenece al Planet Formation Images, quienes buscan entender “muchas de las grandes preguntas que tenemos”.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Enrique Yavar y conversó con Rodrigo Tapia, director de la División Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencia, quien se refirió a los 25 años que cumplió el programa Explora.
El vehículo espacial también incluye al Ingenuity, un dron que tendría mejor acceso a ciertos lugares y puede tomar fotografías similares a los teléfonos inteligentes.