Nicolás Maduro solicitó a la Interpol que capture a Luisa Ortega y a su marido
La pareja que se encontraba en Colombia partió rumbo a Brasil. La ex fiscal general denuncia una persecución política del gobierno de Nicolás Maduro.
La pareja que se encontraba en Colombia partió rumbo a Brasil. La ex fiscal general denuncia una persecución política del gobierno de Nicolás Maduro.
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga analizaron la decisión del ex secretario de la OEA de competir por Arica y Parinacota. Además comentaron cuál será la próxima medida del Presidente de EE.UU. en el país asiático y la protección del Mandatario Juan Manuel Santos a la ex Fiscal General de Venezuela.
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga explicaron toda la polémica que envuelve al conglomerado tras el veto a Alberto Mayol. Además, revisaron en qué van las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y explicaron el peligro que enfrentan los ex guerrilleros en su transición a una vida normal en Colombia.
El país estará paralizado hasta la madrugada del viernes como medida para presionar al mandatario de que desista de la Asamblea Constituyente. Organismos de derechos humanos temen por el bienestar de la oposición.
Actualmente el único que mantiene el diálogo con el mandatario venezolano es Juan Manuel Santos. El gobierno de Mauricio Macri anunció que apoyarán cualquier medida que saque a Venezuela de la crisis.
La UE y Estados Unidos amenazaron con sanciones económicas, Colombia y Chile denunciaron a Nicolás Maduro ante el Tribunal de La Haya, y Argentina y Brasil rechazaron la propuesta del Ejecutivo.
En el acto estuvieron presentes el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el máximo jefe de la guerrilla, alias Timochenko. La ONU contabilizó 7.132 armas individuales entregadas.
En el acto realizado este martes, el líder de la guerrilla Rodrigo Londoño aseguró que “seguiremos existiendo como un movimiento democrático y pacífico”.
En Aire Fresco Delfina Lawson, Jefa nacional de ACNUR explicó que el país tiene la estabilidad económica y política para hacer mayores esfuerzos por los solicitantes de asilo.
La desaparición de los informadores se da en el marco del inicio de entrega de armas de la FARC y en medio de las conversaciones con el ELN, quienes a través de Twitter manifestaron su deseo de colaborar con la investigación de los desaparecidos.