Convergencia progresista: La mitad del camino entre la Nueva Mayoría y la Concertación
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el nuevo movimiento que reúne al PPD-PS-PR.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el nuevo movimiento que reúne al PPD-PS-PR.
Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el plan piloto de la Comisión de Seguridad sobre las policías y desde Rusia, el economista uruguayo se refirió a lo que será el primer encuentro de cuatros de final del Mundial. Además, conversaron con Sergio Bitar, ex ministro y militante el PPD sobre la situación que vive el bloque y la decisión que debe tomar el PS.
El titular de la Secretaría General de la Presidencia analizó la Agenda legislativa, el cambio al sistema de certificación de documentos, la fallida acusación constitucional a Santelices y el “talón de aquiles” de la centro derecha.
Matías del Río y María del Carmen Rodríguez analizaron los vínculos que podría tener la empresa constructora brasileña OAS con sectores ligados a la Concertación. Además, entrevistaron a Álvaro Flores, presidente de la Asociación Nacional de Magistrados, por la polémica resolución de un juez en San Antonio; y a José Miguel Vivanco, experto en derechos humanos, por la situación en Venezuela.
El también ex embajador de Chile en Brasil se refirió al cambio de perfil de las izquierdas en el país y América Latina. “A todas le ha ido mal en los últimos años”, dijo.
“Debe ser una sensación brutal que los partidos que te apoyan, que son fundamentalmente PPD y PS, no están contigo”, dijo Cony Stipicic en Hablemos En Off.
Según el presidente y fundador de Asset Chile y consejero del CEP, “el ‘partido del orden’ mundial quedó desprestigiado mundialmente con la crisis del 2009, claramente se equivocaron. En Chile, ejemplo de este fue la Concertación, pero después vino una Nueva Mayoría, mucho más voluntarista y avergonzada por las marchas en la calle”.
Héctor Soto y Matías del Río conversaron con el director ejecutivo del Instituto de Estudios de la Sociedad sobre la carrera presidencial y del rol de la derecha chilena en los últimos años.
Héctor Soto y Matías del Río conversaron con el director ejecutivo del Instituto de Estudios de la Sociedad sobre la carrera presidencial y del rol de la derecha chilena en los últimos años.
El abogado del PS, conversó sobre su posible candidatura presidencial entre los “disponible o dispuestos”, poniendo énfasis en el “nuevo eje” que debe representar la Nueva Mayoría y en el retroceso que significaría volver a la Concertación. “Yo esperaría que una coalición de centro izquierda estuviera por introducir transformaciones significativas a un modelo, como el de Chile, que está a la derecha del mundo”, señaló.