La hija de Kim Jong-un: Tiene 10 años, cada vez aparece más y nadie conoce su nombre
Su primera aparición fue el 19 de noviembre del año pasado, cuando acompañó a su padre a presenciar el test de un misil balístico intercontinental (ICBM).
Duna
/Sonidos de tu Mundo
Su primera aparición fue el 19 de noviembre del año pasado, cuando acompañó a su padre a presenciar el test de un misil balístico intercontinental (ICBM).
Las conversaciones que existieron sobre la desnuclearización entre Donald Trump y Kim Jong-un no llegaron a ninguna parte a pesar de las tres cumbres que se llevaron a cabo, por lo que el país está bloqueado de forma internacional.
Una ONG sostiene que los infectados son recluidos en instalaciones y dejados allí para morir, los que deben ser ayudados por los familiares que se acercan hasta ellos,
Esto debido a que se ha informado que el líder del país, Kim Jong-un, estaría en estado de coma.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Rodrigo Álvarez analizaron los rumores sobre el complejo estado de salud del líder de Corea del Norte y quiénes son los candidatos a su reemplazo. Además, conversaron con el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, sobre el proyecto anunciado por el presidente Sebastián Piñera que busca beneficiar a familias pertenecientes al 60% más vulnerable de Chile y cuya fuente de ingresos sea mayoritariamente informales.
La primera candidata a asumir el mando del régimen norcoreano es su hermana, Kim Yo Jong.
Mariajosé Soto junto a Alberto Labra, sudirector de Política, y Sergio Rodríguez, subeditor de Crónica, analizaron de qué se trata el comité que busca disuadir las violaciones a los derechos humanos por parte de Carabineros y la medidas que deben tomar los legisladores ante los destrozos en sedes distritales. Además, Alejandro Tapia, editor de Mundo, sobre la nueva ciudad fundada por Kim Jong-un.
Franz Heukamp, director general del IESE Business School, habló de Barcelona y el futuro del trabajo en el mundo. Magdalena Brzovic, socia en Fontaine y Cia., se refirió a la reforma tributaria y la reintegración. Andrés Cáceres, estratega de BCI Corredor de Bolsa, repasó los mercados.
Matías del Río y Mariajosé Soto analizaron histórico encuentro entre ambos líderes en Corea del Norte. Además, conversaron con el senador de Revolución Democrática y presidente de la Comisión de Educación, Juan Ignacio Latorre, sobre la determinación de los docentes de continuar con la movilización y rechazar la propuesta del gobierno.
Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron el interrumpido encuentro entre el presidente EE.UU. y el líder de Corea del Norte y la invitación del presidente Sebastián Piñera a Juan Guaidó a Chile. Además, conversaron con la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, quien defendió la visita del mandatario a la frontero de Colombia y Venezuela, la proyecto de Admisión Justa y se refirió a los futuro de los acuerdos con la DC si el subsecretario de redes Asistenciales, Luis Castilo, se mantiene en el gobierno.