Minsal confirma 3.589 casos nuevos de coronavirus: 155 personas han fallecido en las últimas 24 horas por Covid-19
Hasta las 11:00 de este jueves, 281.301 personas han sido vacunadas.
Hasta las 11:00 de este jueves, 281.301 personas han sido vacunadas.
Los países más ricos ya compraron la mayor cantidad de vacunas que se producirán este año, mientras que los más pobres no tendrán dosis para administrar ni siquiera a su población más vulnerable.
En conversación con La Tercera, el ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó la planificación para las próximas semanas del proceso de inoculación de la población.
Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra analizaron la primera jornada de inoculación en el país y lo que se espera de esta semana, y quiénes son los candidatos para reemplazar al secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mexicano Ángel Gurría. Además, conversaron con la senadora por Tarapacá, Luz Ebensperger, sobre la situación en el norte del país y la necesidad de que el Gobierno tome cartas en el asunto.
Josefina Stavrakopulos junto a Los Infiltrados Sebastián Rivas, periodista de audiencias de La Tercera, y Sebastián MInay, periodista de La Tercera PM, analizaron los conflictos por las dosis y lo países que están más desprotegidos y cómo ha ido el arranque de la vacunación y el inicio de la campaña municipal. Además, conversó con la Dra. Jeanette Vega, asesora de la OMS, ex subsecretaria de Salud sobre el proceso de inmunización de la población.
La asesora de la OMS, ex subsecretaria de Salud, analizó la primera jordana de vacunación masiva en Chile “desde el punto de vista de lo que ocurre en este país, no es ninguna sorpresa el éxito en la campaña de vacunación (…) Efectivamente nos damos cuenta de lo que significa tener un sistema público bien organizado”.
Josefina Ríos y Sebastián Rivas revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.
El medicamento requeriría una dosis ocho veces más alta para tratar el Covid-19, por lo que la autoridad señaló que “tiene un riesgo potencial”.
Josefina Stavrakopulos analizó el comienzo de la inoculación masiva en Chile, y la llegada a fines de febrero e inicios de marzo de tres nuevos cargamentos de la vacuna Sinovac. Además, comentó la respuesta del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, a las criticas que recibió por traer el medicamento ruso, Avifavir.
En una entrevista, el Sumo Pontífice había adelantado que se vacunaría contra el Coronavirus. “Creo que éticamente todo el mundo tiene que vacunarse. Es una opción ética porque concierne a tu vida, pero también a la de los demás”, destacó.