¿Cómo Twitter luchará contra las fakes news sobre vacunas?
Desde el próximo lunes 21 de diciembre la red social empezará solicitando que los usuarios remuevan publicaciones con reclamos falsos sobre la enfermedad y su tratamiento.
Desde el próximo lunes 21 de diciembre la red social empezará solicitando que los usuarios remuevan publicaciones con reclamos falsos sobre la enfermedad y su tratamiento.
Raúl Figueroa aseveró que “tenemos que cuidar el derecho de los jóvenes de poder acceder a la educación superior y rendir su prueba de forma segura y de manera. Cualquier llamado a impedir rendirla tiene que ser condenado”.
El mandatario aseveró que “La vacuna no hará desaparecer al coronavirus, seguirá estando entre nosotros y por eso tenemos que aprender a convivir con él”
Josefina Stavrakopulos, Rodrigo Álvarez y Nicolás Vial analizaron el balance diario realizado por el Ministerio de Salud. Además, conversaron con el ministro de Educación, Raúl Figueroa, sobre la prueba que se realizarán durante enero para ingresar a la educación superior.
Dos funcionarias de ISP están en China supervisando las plantas de producción con miras en obtener un certificado de buenas prácticas de manufactura y con eso se facilite la autorización.
Tras la aprobación de la vacuna de Pfizer, El presidente Sebastián Piñera informó que se pretende vacunar a un público objetivo de 15 millones de personas y que en las próximas dos semanas se espera que aterrice en el país el avión con las primeras 20.000 dosis
La subsecretaria de Prevención del delito, Katherine Martorell, informó que “el Plan para Navidad y Año Nuevo se adapta al Paso en el que se encuentre cada comuna. Se entregará la información con antelación ante nuevos anuncios”.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron el anuncio sobre la aprobación de la vacuna de Pfizer y cómo se llevara el proceso de inoculación en el país y la posible renuncia del ministro de Defensa. Además, conversaron con el economista José Ramón Valente respecto de la necesidad de guardar dinero del país.
El economista aseveró que “las generaciones actuales van a tener que hacer los mismo sacrificios de las generaciones de hace 30 años para juntar esos ahorros”.
La presidenta del Colegio Médico aseveró que “necesitamos llegar a más de 15 millones de personas, por lo que es un proceso largo. El llamado del Colmed es a no relajarse”.