ISP aprobó el inicio de los ensayos clínicos a dos vacunas contra el Covid-19 en Chile
Estas pruebas privilegiarán a quienes estén en una alta exposición al virus, como el personal médico.
Estas pruebas privilegiarán a quienes estén en una alta exposición al virus, como el personal médico.
“Hay una serie de medidas que se están evaluando para ver qué es lo que está pasando”, explicó la subsecretaria Daza.
Josefina Stavrakopulos, Rodrigo Álvarez y Nicolás Vial conversaron con el senador y miembro de la Comisión de Hacienda, Ricardo Lagos Weber, respecto del anuncio del presidente Sebastian Piñera en materia presupuestaria. Además, junto al diputado RN, Tomás Fuentes, analizaron la discusión en Chile Vamos sobre estos comicios.
Asimismo, informó de un total de 462.991 casos contagiados, 13.661 activos y 436.589 recuperados.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los anuncios del mandatario en materia presupuestaria. Además, conversaron con Patricio Navia, , columnista, académico de la Universidad del Desarrollo y Universidad Mayor y profesor de NYU, respecto del tenso encuentro entre Donald Trump y Joe Biden.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Sebastián Rivas, editor general de audiencias de La Tercera, y Gustavo Orellana, editor de empresas Pulso La Tercera, analizaron lo que dejó el primer tenso encuentro entre el presidente de EE.UU. y el candidato demócrata y el anuncio realizado por el presidente Sebastián Piñera. Además, conversó con la presidente de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, sobre las conversaciones en el bloque respecto de la elección de alcaldes y gobernadores.
Héctor Soto y Arturo Fontaine, conversaron con el ex presidente del Banco Central sobre el momento actual de la economía en el mundo
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el ministro de Educación, Raúl Figueroa sobre cómo está funcionando la reapertura de los colegios. Además, en el segundo bloque Paula Escobar comentó los detalles sobre el enfrentamiento de los presidenciables estadounidenses, Biden y Trump.
El jefe de la cartera de educación agregó que se debe “respetar el temor de las familias pero mostrar un camino de que es posible” reabrir los colegios.
Los expertos advierten que la cifra real de contagios y fallecimientos puede ser mucho mayor a la que se conoce, debido a las diferencias en cómo se registran en cada país.