El Termómetro de la Salud Mental en Chile y quiénes se han visto más afectados
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con David Bravo, sobre el nuevo estudio entre la ACHS y la UC.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con David Bravo, sobre el nuevo estudio entre la ACHS y la UC.
El experto comentó cómo las deudas dentro del hogar provocan una mayor prevalencia de salud mental.
Manifestaron que necesitan mayores estudios para comprender por qué sucede, aunque esto aporta nuevos datos sobre la duración de la inmunidad.
Josefina Stavrakopulos, Rodrigo Álvarez y Mariajosé Soto analizaron las cifras del corornavirus en Chile y las altenativas para que las personas con Covid-19 voten. Además, conversaron con el presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen, respecto de la movilización de los transportista y la actitud de miembros de la oposición.
Con más de 613.378 casos, la nación vecina registra 28.124 fallecidos de los cuales 81 son menores de edad.
Asimismo, el Ministerio de Salud informó que la positividad de los exámenes en las últimas 24 horas es de 6,44%.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron la primeras horas de las movilización de transportistas, lo que se viene en la conversación entre el gobierno y el Servel sobre cómo votarán las personas con coronavirus. Además, conversaron con el economista Raphael Bergoeing, quien analizó cómo deberían ser los cambio a la Carta Fudamental.
Josefina Stavrakopulos junto a Los Infiltrados Sebastián Rivas, editor de Audiencias de La Tercera, y Juan Paulo Iglesias, editor de Opinión de La Tercera, analizaron como el coronavirus ha generado cambios en la preparación de esta elección y los complejos escenario que enfrenta el presidente de Argentina en materia sanitaria, la económica y la política. Además, conversó con la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, respecto de las demandas de los transportistas y los dichos del Gobierno.
Estos lugares fueron escogidos por representar “ambientes parecidos a los de los colegios” debido a la convivencia cercana.
Más de 14 millones de chilenos podrán participar del próximo plebiscito agendado para el domingo 25 de octubre.