Dr.Tomás Regueira por hibernación: “No nos parece descabellado proponer un cierre total”
El presidente de la Sochimi aseveró que “nosotros pensamos como proyección 20 mil muertos si la movilidad sigue en un 60%, es inaceptable esa cifra”.
El presidente de la Sochimi aseveró que “nosotros pensamos como proyección 20 mil muertos si la movilidad sigue en un 60%, es inaceptable esa cifra”.
Héctor Soto y Arturo Fontaine, conversaron con Vittorio Corbo sobre el acuerdo nacional al que se llegó el domingo recién pasado. Además, analizaron el escenario económico mundial al que las naciones se van a tener que afrontar post Covid-19.
El ex presidente del Banco Central, que fue parte del grupo de 16 asesores que trabajaron con el ministro de Hacienda para llegar a un consenso con la oposición, fue claro en decir que este monto, que supera por poco a los 2 mil millones de pesos, va a funcionar como un fondo flexible “porque nadie sabe cómo sigue la pandemia”.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Pablo Vial, médico experto en infectología y virología, académico de la Universidad del Desarrollo y miembro del Consejo Asesor del Minsal por Covid-19.
El médico comentó que este grupo no informado debería estar repartido entre las últimas seis a ocho semanas.
Un estudio de la Universidad de Cambridge entregó nueva evidencia sobre el real aporte de estos elementos.
Juan Carlos Larreboure, Gerente de Negocios de MBI, repasó los factores detrás del repunte del mercado esta jornada, como las declaraciones de la Fed y las últimas cifras de ventas minoristas. Luis Felipe San Martín , managing partner de la oficina de Frontal Trust en Estados Unidos, conversó sobre la economía de EEUU y de cómo se siente el ambiente para las inversiones.
Se trata de un fármaco barato y que está disponible en todo el mundo, el cual demostró efectos positivos en pacientes en estado grave.
Nicolás Vial, Josefina Stavrakopulos y Rodrigo Álvarez conversaron con Ana María Albornoz, gerenta general de la Asociación de Clínicas sobre la solicitud del ministro de Salud, Enrique Paris, al sector privado. Además, junto a Leonardo Basso, director del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería y académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile
El economista de Quiroz & Asociados conversó sobre el panorama económico en medio de las estrategias para mantener a flote la economía.