El adiós de Messi y el balance del Minsal
Nicolás Vial, Josefina Stavrakopulos y Mariajosé Soto, junto a Francesca Ravizza analizaron la despedida del ídolo del futbol y el último informe de Ministerio de Salud.
Nicolás Vial, Josefina Stavrakopulos y Mariajosé Soto, junto a Francesca Ravizza analizaron la despedida del ídolo del futbol y el último informe de Ministerio de Salud.
También se informó que la positividad a nivel nacional fue de 1,48%, cifra más baja que la del domingo (1,54%).
Nicolás Vergara, Matías del Rio y Consuelo Saavedra conversaron con el ministro vocero de Gobierno, analizó la posible extensión del IFE, el proyecto de indulto contra los presos del estallido, el fallido operativo en Temucuicui y la acusación contra el titular del Ministerio de Educación, Raúl Figueroa. Además, comentaron la carta de María Paz Marzollo respecto de los efectos de las clases online en los universitarios.
El vocero de Gobierno señaló que “2i bien es político, el argumento que se ha ocupado durante todos estos meses para los IFE es que las personas necesitaban esa plata para enfrentar deudas, y el IFE Universal ha sido esa ayuda. Hoy no hay argumentos para un cuarto retiro” .
Además, respecto de el apoyo de militantes de RN a José Antonio Kast el diputado y gerente general de RN aseveró “ningún parlamentario del partido me ha manifestado una cosa así “
Se realizaron 55.001 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 1,54% a nivel país y 2% en la región Metropolitana.
La positividad se mantiene baja, con un 2% en la región Metropolitana y un 1,44% a nivel nacional.
Comparado con Calbuco, que tiene un poco más de habitantes, tienen menos casos acumulados y muchos menos casos activos.
“Con muchos tests y observando positividades idealmente bajo el 1% y a la baja, tendremos más certezas de que los buenos números son mantenibles en el tiempo”, comentaron expertos.
Hay que recordar que el pasado 3 de junio el Ministerio de Salud suspendió su uso en hombres menores de 45 años debido a un caso adverso.